More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál ha sido la evolución de la diabetes en México?

    ¿Cuál ha sido la evolución de la diabetes en México?

    Publicado

    La diabetes es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en México y ha mostrado un preocupante aumento en las últimas décadas. Este crecimiento ha sido impulsado por factores como el cambio en los estilos de vida, el aumento en la prevalencia de obesidad y el envejecimiento de la población.

    Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la prevalencia de diabetes en adultos mexicanos es de aproximadamente el 10%, lo que significa que millones de personas en el país viven con esta enfermedad crónica.

    El crecimiento de la diabetes se asocia al incremento de la obesidad y el sobrepeso

    El crecimiento de la diabetes en México ha estado estrechamente ligado al incremento de la obesidad y el sobrepeso, especialmente en zonas urbanas, donde las personas suelen tener menos acceso a alimentos frescos y una mayor exposición a dietas altas en azúcar y grasas. El estilo de vida sedentario ha contribuido también al aumento de la diabetes tipo 2, que representa la gran mayoría de los casos en el país.

    Este aumento ha traído consigo serias implicaciones para el sistema de salud. La diabetes es una enfermedad que requiere un control constante, ya que puede provocar complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, pérdida de la visión y amputaciones. El costo de tratamiento de estas complicaciones es alto y representa una carga significativa para el sistema de salud pública, que debe destinar grandes recursos para atender a los pacientes.

    La prevención es fundamental

    Ante esta situación, el gobierno de México y diversas organizaciones han implementado campañas de concienciación sobre los riesgos de la diabetes y la importancia de la prevención. Programas como el etiquetado frontal en alimentos y bebidas, que advierte sobre los altos contenidos de azúcares, sodio y grasas, son un paso hacia una mayor educación en la alimentación.

    La diabetes en México ha evolucionado de ser un problema de salud específico a una crisis de salud pública. Aunque se han dado pasos para reducir su impacto, es fundamental seguir trabajando en políticas de prevención y en la promoción de estilos de vida saludables para combatir esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de la población mexicana.

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.