More
    Inicio¿Cuáles fueron los 3 estudios médicos mundiales más populares del 2017?

    ¿Cuáles fueron los 3 estudios médicos mundiales más populares del 2017?

    Publicado

    Estamos a punto de concluir un año más y como es natural, la salud fue un tema fundamental por lo que generó diversos trabajos que se realizaron en todo el mundo; sin embargo, del total de estudios sobre el tema que se realizaron, sólo unos cuantos lograron resaltar a nivel mundial, ya sea por su relevancia o por lo que demostraron, lo que llevó al sitio Science Alert a elegir los más importantes.

    En primer lugar de los trabajos médicos más importantes del 2017 se encuentra el estudio realizado por la Sociedad Europea de Cardiología que incluyó la participación de 135 mil 335 personas de 18 países y que apareció publicado en la revista especializada The Lancet, el cual comprobó que un consumo elevado de hidratos de carbono está asociado a una mayor mortalidad total y mortalidad no cardiovascular. El resultado fue tan importante que sus conclusiones podrían llegar a cambiar las recomendaciones de las guías de nutrición actuales.

    En segundo lugar se encuentra un estudio realizado por la Universidad de Gante (UG), ubicada en Bélgica, el cual mostró que 32 por ciento de los estudiantes de doctorado están en riesgo de tener o desarrollar un trastorno psiquiátrico, especialmente depresión, debido a la presión que están sometidos.

    En este caso, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es el trastorno mental más frecuente y afecta alrededor de 350 millones de personas en todo el planeta.

    Por último, un estudio realizado en colaboración entre el Colegio Imperial de Londres (CIL) y la OMS mostró que durante los últimos 40 años los casos de obesidad entre niños y jóvenes, con edades comprendidas entre 5 y 19 años, se han multiplicado por diez en todo el mundo. De esta forma, el estudio también afirma que si la tendencia continúa, para el año 2022 habrán más niños obesos que malnutridos en el planeta.

    En ese sentido, de acuerdo con la OMS cada año fallecen 2.8 millones de personas a causa de la obesidad en el mundo, por lo que se ha llegado a afirmar que se tratará de la mayor epidemia del siglo XXI.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.