More
    Inicio¿Cuáles fueron los 8 hospitales del IMSS más afectados por los pasados...

    ¿Cuáles fueron los 8 hospitales del IMSS más afectados por los pasados sismos?

    Publicado

    Ya ha pasado poco más de una semana del fuerte sismo magnitud 7.1 que se registró en México, pero los daños a la infraestructura de inmuebles del sector de salud pública continúan y de acuerdo con el censo de impactos en unidades médicas y guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se detectó que 8 hospitales presentan daños graves, de los cuales la mitad serán inoperables durante al menos medio año.

    De acuerdo con lo informado por Mikel Arriola, Director General del IMSS, el 1.3 por ciento de las unidades totales del instituto requieren de una reparación inmediata para no afectar en demasía a los pacientes, quienes serán reubicados durante los siguientes días.

    Respecto a los 4 hospitales más dañados y que requerirán varios meses en su mantenimiento, se mencionó al Hospital General de Zona de Medicina Familiar (HGZMF) No. 7 de Morelos, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 de la Ciudad de México y el Hospital General Regional (HGR) No. 36 de Puebla, que tardarán por lo menos un año. A su vez, el HGR No. 25 de la capital mexicana requerirá entre 4 y 8 meses para volver a funcionar en su totalidad.

    Por otra parte, los hospitales que requerirán de máximo un mes para poder volver a funcionar de manera normal serán el HGZ No. 5 de Puebla, el Hospital de Magdalena de las Salinas de la Ciudad de México, el HGZMF No. 68 del Estado de México y el HGR No. 196 también de la entidad mexiquense.

    De igual forma, añadió que el servicio de salud en el IMSS está garantizado porque el 97.1 por ciento de las camas a nivel nacional funcionan correctamente y están al servicio de los pacientes.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...