More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las 10 obligaciones de los médicos en México?

    ¿Cuáles son las 10 obligaciones de los médicos en México?

    Publicado

    Atender pacientes siempre es complicado y por eso se requiere una preparación tan extensa. Al mismo tiempo, la ley establece que existen 10 obligaciones de los médicos que deben cumplir durante su práctica clínica. En caso de no cumplir con alguna pueden sufrir diversas consecuencias.

    En el caso de México la Licenciatura en Medicina tiene una duración que varía entre 6 y 7 años. Durante dicho lapso se combina la teoría con la práctica para aprender las bases de la profesión. Aunque incluso después de concluir el servicio social es posible extender la formación mediante una especialidad.

    ¿Cuáles son las 10 obligaciones de los médicos en México?

    Aunque la carrera es demasiado larga también hay un aspecto que muchas veces es ignorado en la universidad y es la parte legal. Incluso la mayoría de doctores no sabe qué hacer en caso de sufrir una demanda por negligencia médica.

    Por otra parte, es necesario recordar que de acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) existen 10 obligaciones que todos los médicos deben cumplir durante su práctica clínica.

    • Brindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores
    • Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores
    • Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre
    • Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico
    • Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes
    • Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga
    • Recabar el consentimiento informado
    • Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva
    • Actualización y certificación profesional permanente
    • Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada

    En caso de no acatar las indicaciones mencionadas los médicos se arriesgan a recibir sanciones de diversos tipos.

    ¿Qué es la CONAMED?

    La CONAMED fue creada en 1996 y es la máxima autoridad en la resolución de conflictos entre profesionales de la salud y pacientes.

    Su principal objetivo es contribuir a resolver en forma amigable y de buena fe los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de los mismos.

    Además también se encarga de promover y propiciar una buena relación, un trato digno, valores, apego a la lex artis médica y la ética en la relación médico-paciente.

    ¿Cuáles son los 10 derechos de los médicos en México?

    Por otra parte, de la misma forma en que los médicos tienen obligaciones también cuentan con derechos. Son aspectos mínimos que deben recibir durante el cumplimiento de sus labores profesionales en sus espacios de trabajo.

    • Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable
    • Participar en la mejora de la calidad de la atención
    • Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario
    • Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores
    • Recibir trato digno y respetuoso
    • Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional
    • Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de resolución de controversias
    • Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad y derechos humanos. Y en caso de ser necesario ejercer su derecho de réplica
    • Inconformarse ante la autoridad por actos de discriminación o maltrato
    • Recibir remuneración por su trabajo

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.