More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    Publicado

    Si tienes pensado presentar el ENARM 2025 entonces uno de los aspectos más importantes es que existen 27 especialidades médicas disponibles. No hay alternativas mejores ni peores porque cada una es igual de relevante dentro del amplio espectro de la atención médica.

    Al mismo tiempo, cursar una especialidad médica le ofrece diversos beneficios al propio doctor. Dentro de los más importantes está el desarrollo profesional porque continúa con su preparación. Además al concluir puede acceder a mejores puestos de trabajo.

    ¿Qué es una especialidad médica?

    Se trata de una rama específica de la medicina en la que un doctor general se especializa después de completar su formación básica. Se enfoca en un área particular del cuerpo humano, un grupo de enfermedades, técnicas quirúrgicas específicas o un método diagnóstico particular.

    En esencia, una especialidad médica implica la adquisición de conocimientos y habilidades avanzadas y profundizadas en un campo delimitado de la medicina. Esto permite ofrecer una atención más precisa y experta a los pacientes con necesidades específicas dentro de esa área.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria del ENARM 2025 elaborada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) hay 27 especialidades médicas de entrada directa disponibles en México.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Es llamativo que las especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025 son las mismas que en la edición anterior. Con esto en mente, la más reciente en ser incluida es Medicina Paliativa.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los cuidados paliativos buscan prevenir y aliviar el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación impecable y el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.

    Los cuidados paliativos se centran en mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan problemas asociados con enfermedades potencialmente mortales o crónicas avanzadas.

    Por otra parte, las especialidades médicas no necesariamente son el final de la preparación académica. Al concluir cada una es posible continuar con la formación a través de subespecialidades o altas especialidades.

    ¿Por qué son importantes las especialidades médicas?

    • Mejor atención al paciente: Los especialistas tienen un conocimiento más profundo y experiencia en áreas específicas, lo que conduce a diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.
    • Manejo de enfermedades complejas: Muchas enfermedades requieren la experiencia de un especialista para su correcto abordaje.
    • Avance del conocimiento médico: La investigación y la práctica especializada contribuyen al desarrollo de nuevos conocimientos y técnicas en la medicina.
    • Formación de otros médicos: Los especialistas a menudo participan en la formación de médicos generales y de otros especialistas.
    • Organización del sistema de salud: Las especialidades permiten una mejor organización y derivación de los pacientes dentro del sistema de salud.

    Y en tu caso, ¿cuál de las especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025 es tu preferida?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.