More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en México en 2024?

    ¿Cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en México en 2024?

    Publicado

    Una de las preguntas más frecuentes entre el gremio es acerca de las especialidades médicas mejor pagadas en México. Para acabar con dicha duda te compartimos la respuesta y además el salario promedio de cada una.

    El dinero es importante en todos los ámbitos y no se trata de una cuestión materialista. Simplemente es necesario para el pago de cualquier producto o servicio. Al final, el deseo de cualquier persona es contar con una vida digna y sin carencias.

    Con esto en mente, más allá de la vocación de servicio también es importante pensar en el salario al momento de elegir la carrera de Medicina. Además contar con estudios de posgrado suele ser de utilidad para poder acceder a mejores puestos de trabajo.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en México?

    La respuesta a una pregunta tan compleja se encuentra en el portal Mejores Sueldos. A partir de un análisis en fuentes oficiales sobre estadísticas de empleo identificó las 10 especialidades médicas mejor pagadas en México.

    • Neurocirugía – 120,000 pesos mensuales
    • Oncología – 110,000 pesos mensuales
    • Cardiología – 105,000 pesos mensuales
    • Anestesiología – 100,000 pesos mensuales
    • Medicina Nuclear – 100,000 pesos mensuales
    • Ginecología y Obstetricia – 95,000 pesos mensuales
    • Medicina Bariátrica – 95,000 pesos mensuales
    • Médico Fisiatra – 90,000 pesos mensuales
    • Técnico en Ecografía – 80,000 pesos mensuales

    A partir de lo anterior se obtiene que un neurocirujano es el especialista con mejores ingresos en México. No se puede generalizar pero en promedio cada especialista de esta área tiene un salario de 120,000 pesos mensuales.

    ¿Cuánto dura la especialidad de Neurocirugía?

    Ahora bien, en parte todo es debido a lo complejo de su trabajo. Además se requiere una extensa preparación que empieza con la Licenciatura en Medicina. Al concluir es necesario presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    El siguiente paso es cursar al menos un año de la especialidad de Cirugía General. Después cada residente se puede derivar a Neurocirugía, la cual tiene una duración de cinco años.

    Lo anterior no es todo porque además es necesaria la recertificación cada cinco años. Además también es posible estudiar una alta especialidad, lo que significa que la preparación en realidad nunca termina.

    ¿Cuáles son las otras especialidades médicas mejor pagadas en México?

    Por otra parte, en la lista de las especialidades médicas mejor pagadas en México también aparecen otras como Oncología, Cardiología, Anestesiología y Medicina Nuclear. Lo más atractivo es que el salario promedio de cada una es superior a 100,000 pesos mensuales.

    Ahora bien, aunque no lo menciona el estudio, por lo regular los médicos del sector privado suelen tener mejores ingresos que los del ámbito público. Además la mayoría de los especialistas deciden emprender y abrir sus propias clínicas u hospitales porque es una manera para ser sus propios jefes.

    Finalmente, ¿qué opinas acerca de la lista de las especialidades médicas mejor pagadas en México?

    También lee:

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.