More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las principales alergias qué existen en niños?

    ¿Cuáles son las principales alergias qué existen en niños?

    Publicado

    Las alergias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico a sustancias que normalmente son inofensivas. En los niños, las alergias son comunes y pueden afectar su calidad de vida, ya que interfieren con sus actividades diarias y su bienestar general. A continuación, se presentan las principales alergias que afectan a los niños, sus síntomas y cómo pueden manejarse.

    1. Alimentarias

    Las alergias alimentarias son una de las alergias más comunes en niños. Los alimentos más comunes que causan reacciones alérgicas incluyen leche, huevos, maní, nueces, trigo, soya, pescado y mariscos. Los síntomas pueden variar desde leves, como urticaria y picazón, hasta graves, como anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. Es esencial identificar y evitar los alimentos desencadenantes y, en algunos casos, llevar consigo un autoinyector de epinefrina.

    2. Alergias respiratorias

    Las respiratorias, como la rinitis alérgica (fiebre del heno), son provocadas por alérgenos como el polen, el polvo, los ácaros, el moho y los pelos de animales. Los síntomas incluyen estornudos, congestión nasal, secreción nasal, picazón en los ojos y la nariz, y tos. Para manejar estas alergias, se recomienda evitar los alérgenos tanto como sea posible, usar filtros de aire, limpiar regularmente y, en algunos casos, tomar medicamentos antihistamínicos o usar inhaladores recetados por el médico.

    3. A los animales

    El pelo, la caspa, la saliva y la orina de animales como perros y gatos pueden desencadenar reacciones alérgicas en los niños. Los síntomas son similares a los de las alergias respiratorias y pueden incluir además erupciones cutáneas. Para minimizar las reacciones, es aconsejable mantener a las mascotas fuera del dormitorio del niño, bañar y cepillar a las mascotas regularmente y usar purificadores de aire.

    4. A medicamentos

    Algunos niños pueden ser alérgicos a ciertos medicamentos, como antibióticos (penicilina) o medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Los síntomas pueden incluir erupciones cutáneas, urticaria, hinchazón y, en casos graves, anafilaxia. Es crucial informar al médico sobre cualquier reacción alérgica a medicamentos para evitar futuras exposiciones.

    5. Alergias a picaduras de insectos

    Las picaduras de abejas, avispas y otros insectos pueden causar reacciones alérgicas en algunos niños. Los síntomas pueden variar desde enrojecimiento y hinchazón localizados hasta anafilaxia. Es importante evitar áreas donde los insectos son comunes, usar repelente y llevar un autoinyector de epinefrina si el niño ha tenido reacciones graves en el pasado.

    Las alergias en los niños son comunes y pueden ser manejadas eficazmente con un diagnóstico adecuado y medidas preventivas. Los padres y cuidadores deben estar atentos a los síntomas de las mismas y trabajar con profesionales de la salud para desarrollar un plan de manejo personalizado que proteja la salud y el bienestar del niño. La educación sobre la evitación de alérgenos y el conocimiento de las medidas de emergencia son esenciales para garantizar la seguridad de los niños alérgicos.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.