More
    InicioConsultorio¿Cuáles son las tendencias de limpieza que definirán el 2025?

    ¿Cuáles son las tendencias de limpieza que definirán el 2025?

    Publicado

    Un nuevo año está por comenzar y por eso es importante conocer las tendencias de limpieza que van a dominar el 2025. Al igual que ocurre en otros ámbitos aquí la tecnología cada vez tendrá un papel más relevante para lograr mejores resultados.

    En primer lugar la higiene y limpieza son aspectos básicos en la vida de todas las personas. No es una cuestión superficial sino que se trata de la base para prevenir una gran cantidad de enfermedades. Incluso dentro del ambiente sanitario es el primer paso para evitar problemas como las infecciones intrahospitalarias.

    ¿Cuánto vale la industria de la limpieza doméstica?

    La limpieza ha pasado de ser una obligación a una prioridad en el estilo de vida moderno. Un estudio de Grupo IMARC proyecta que el mercado mundial de limpiadores domésticos crezca de los 37,000 millones de dólares en 2023 a 52,000 millones de dólares para 2032. ​

    “El mercado de la limpieza doméstica ha sido impulsado por diferentes factores: una mayor promoción de la higiene y la salud a partir de la pandemia, las preocupaciones ambientales y el estilo de vida moderno, donde el ahorro de tiempo y esfuerzo es más valorado”, comentó Sergio Almazán, instructor de la Academia Karcher en México. ​

    ¿Cuáles son las tendencias de limpieza que definirán el 2025?

    Desde esta perspectiva, el experto dio a conocer las principales tendencias que revolucionarán la limpieza en el 2025.

    Limpieza más ecológica

    El sector de limpieza avanzará significativamente hacia un modelo ecológico en 2025. De hecho, el 31% de los consumidores a nivel global confían en que las marcas sean más respetuosas con el medio ambiente, según un informe de Mintel. ​

    La tendencia de eliminar el uso de productos que no contienen químicos será reemplazada por soluciones innovadoras, tal como los limpiadores de vapor: estos dispositivos eliminan hasta el 99.99% de virus y bacterias en todo tipo de superficies (suelos, azulejos o cristales).

    El papel de la robótica

    Con el avance de la tecnología, la limpieza autónoma finalmente ha comenzado a democratizarse con los dispositivos robóticos.

    Se espera que el mercado mundial de la robótica alcance los 100 mil millones de dólares en 2027, de acuerdo con Mordor Intelligence. Sin duda, los dispositivos robóticos ofrecen una solución ideal para quienes buscan eficiencia, comodidad y una manera de simplificar sus rutinas diarias.

    Personalización de la limpieza

    Los hogares enfrentan diferentes desafíos de limpieza, así que la personalización se ha convertido en un factor clave en la evolución de la industria. Ya no se trata solo de mantener los espacios impecables, sino de hacerlo de manera eficiente, adaptada a diferentes superficies, objetos y situaciones.

    Este cambio ha sido impulsado por el desarrollo de tecnologías inteligentes que no solo facilitan las tareas del hogar, sino que también brindan un nivel de control nunca antes visto.

    Un ejemplo innovador es la conexión entre equipos de limpieza y las aplicaciones móviles. La integración de Bluetooth en herramientas como hidrolavadoras permite al usuario acceder a consejos útiles y el ajuste en las configuraciones de presión.

    De la misma manera que ocurre en otros ámbitos, la participación de la tecnología cada vez será más relevante dentro de las tendencias que van a transformar la limpieza.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.