More
    InicioFarmacias¿Cuáles son los 5 medicamentos más vendidos del mundo en la actualidad?

    ¿Cuáles son los 5 medicamentos más vendidos del mundo en la actualidad?

    Publicado

    La industria farmacéutica se ha consolidado como una de las más importantes en el mundo. Gracias a su desarrollo ha sido posible enfrentar emergencias sanitarias y aumentar la esperanza de vida en el planeta. ¿Pero sabes cuáles son los medicamentos más vendidos del mundo en la actualidad?

    El objetivo de cualquier fármaco es aliviar una molestia que no permite un adecuado estilo de vida. Aunque detrás de cada fórmula hay años e incluso décadas de estudio e investigaciones, además de inversiones millonarias.

    ¿Cuál fue el primer medicamento de la historia?

    Desde el inicio de la humanidad han existido las enfermedades. El primer método utilizado como una forma de curación fue lo que estaba al alcance de cualquiera, es decir, las plantas. El problema es que se trata de una opción sin sustento científico.

    Ahora bien, el reconocimiento al creador del primer medicamento sintético de la historia le corresponde al Dr. Joseph Buchner. En 1828 consiguió extraer el ingrediente activo del sauce para obtener la sustancia llamada salicina que combate la fiebre.

    ¿Cuáles son los medicamentos más vendidos del mundo en la actualidad?

    De regreso al presente, el portal Fierce Pharma publicó un reporte con los que son los medicamentos más vendidos del mundo. Aunque no se basa en las cantidades sino en los que generaron las mayores ganancias durante el 2023.

    • Keytruda – Merck & Co – 25 mil millones de dólares
    • Humira – AbbVie – 14.4 mil millones de dólares
    • Ozempic – Novo Nordisk – 14 mil millones de dólares
    • Eliquis – Bristol Myers Squibb / Pfizer – 12.9 mil millones de dólares
    • Biktarvy – Gilead Sciences – 11.8 mil millones de dólares

    ¿Para qué funciona cada uno de los medicamentos más vendidos del mundo?

    La primera posición de los medicamentos más vendidos del mundo le corresponde a Keytruda, desarrollado por Merck & Co., porque logró ingresos globales por 25 mil millones de dólares. En su caso se trata de un fármaco oncológico que se utiliza para el tratamiento de algunos casos de cáncer de mama triple negativo.

    En el segundo peldaño y con una diferencia bastante amplia en ventas se encuentra Humira, diseñado por AbbVie. Con respecto a sus indicaciones, se utiliza para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave en adultos.

    En el tercer lugar de los medicamentos más vendidos del mundo se encuentra uno que ha tenido un aumento exponencial durante los últimos años. Se trata de Ozempic, desarrollado por Novo Nordisk. Originalmente fue creado para el tratamiento de la diabetes mellitus aunque en la actualidad también se utiliza para bajar de peso en poco tiempo.

    En tanto que después se encuentra Eliquis, el cual fue diseñado en conjunto por Bristol Myers Squibb y Pfizer. Consiste en un anticoagulante que se emplea para la prevención de accidentes cerebrovasculares en personas con fibrilación auricular no valvular.

    Y por último, la quinta posición de los medicamentos más vendidos del mundo le corresponde a Biktarvy de Gilead Sciences. Se trata de una fórmula indicada para el tratamiento de adultos infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    También lee:

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.