More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los beneficios del piel con piel para un recién nacido?

    ¿Cuáles son los beneficios del piel con piel para un recién nacido?

    Publicado

    La técnica piel con piel, también conocida como contacto piel a piel o “método canguro”, es una práctica en la que el recién nacido es colocado directamente sobre el pecho desnudo de la madre o el padre inmediatamente después del nacimiento. Este contacto cercano ofrece numerosos beneficios tanto para el bebé como para los padres, promoviendo un vínculo más fuerte y mejorando la salud y el bienestar general del recién nacido.

    Beneficios para el Bebé de la técnica piel con piel

    Regulación de la temperatura corporal

    Uno de los beneficios más importantes de esta técnica es la regulación de la temperatura corporal del bebé. El calor del cuerpo de la madre o del padre ayuda a mantener al recién nacido a una temperatura adecuada, reduciendo el riesgo de hipotermia. Este método es particularmente útil en bebés prematuros, que tienen más dificultades para mantener su temperatura corporal.

    Estabilización de las funciones vitales

    El contacto piel con piel también ayuda a estabilizar otras funciones vitales del bebé, como la frecuencia cardíaca y la respiración. El ritmo constante del corazón y la respiración de los padres tiene un efecto calmante sobre el recién nacido, lo que puede ayudar a regular su propio ritmo cardíaco y respiratorio.

    Promoción de la lactancia materna

    El contacto piel con piel facilita el inicio temprano y exitoso de la lactancia materna. Al estar en contacto directo con la madre, el bebé tiene acceso inmediato al pecho, lo que puede fomentar el instinto de succión y la producción de leche materna. Esto también ayuda a establecer una lactancia exitosa a largo plazo.

    Reducción del estrés y el llanto a través de la técnica piel con piel

    Este tipo de contacto proporciona un entorno seguro y reconfortante para el bebé, lo que puede reducir los niveles de estrés y disminuir el llanto. La proximidad a los padres y el contacto físico continuo ayudan a liberar hormonas que promueven la calma y el bienestar.

    Mejora del desarrollo cerebral

    Esta técnica también tiene un impacto positivo en el desarrollo cerebral del bebé. La estimulación sensorial proporcionada por el tacto, el olor y la voz de los padres puede promover conexiones neuronales y apoyar el desarrollo cognitivo y emocional.

    Beneficios para los padres de la técnica piel con piel

    Fortalecimiento del vínculo

    El contacto piel con piel fomenta un vínculo emocional más fuerte entre el bebé y los padres. Esta conexión temprana es crucial para el desarrollo de la confianza y el apego seguro, lo que tiene beneficios a largo plazo para las relaciones y el bienestar emocional.

    Reducción del estrés parental

    Para los padres, especialmente las madres, el contacto piel con piel puede reducir el estrés y la ansiedad postparto. La cercanía física con el bebé libera oxitocina, la “hormona del amor”, que promueve sentimientos de felicidad y conexión.

    Confianza en el cuidado del bebé

    El tiempo de calidad pasado en este tipo de contacto puede aumentar la confianza de los padres en su capacidad para cuidar y consolar a su bebé. Esta práctica empodera a los padres, proporcionando una manera natural y efectiva de calmar y atender las necesidades del recién nacido.

    La técnica piel con piel ofrece una multitud de beneficios tanto para el bebé como para los padres. Desde la regulación de funciones vitales hasta la promoción de la lactancia y el fortalecimiento del vínculo emocional, esta práctica simple y natural es fundamental para el desarrollo saludable y el bienestar de los recién nacidos. Implementar el contacto piel con piel desde el nacimiento puede tener un impacto duradero y positivo en la vida del bebé y su familia.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.