More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los canales de compra más utilizados en productos OTC?

    ¿Cuáles son los canales de compra más utilizados en productos OTC?

    Publicado

    ¿Por qué es necesario recalcar la importancia del Patient Journey? Esta pregunta se plantea de inicio para conocer el tema relevante: Los canales de compra.

    Y es que todo comienza cuando el paciente identifica sus necesidades, busca la información y decide qué comprar.

    Hablando específicamente de los productos OTC (Over The Counter), al ser medicamentos que no requieren receta médica es mucho más común que el paciente busque dónde comprarlo y lo encuentre fácilmente.

    ¿Cómo funciona la venta en los canales de compra PRE y POST-COVID?

    Gracias a un estudio realizado por Elogia Pharma se obtuvieron datos muy interesantes. Uno de ellos es que, aunque hubo muchos cierres durante la pandemia, las farmacias permanecieron abiertas y la tendencia en el uso de canales online ha ido creciendo a pesar de poder acudir de forma presencial a la farmacia.

    Hoy, comprar de forma física en la farmacia es el canal principal y algo muy importante es que destaca entre los hombres y mayores para medicamentos OTC.

    Estos resultados arrojan que, sin duda, los pacientes prefieren comprar en tienda física es por estas razones:

    – “Me conocen”
    – El precio (debido a que online a veces tiene un extra en gastos de envío)
    – Asesoramiento personalizado
    – Inmediatez
    – Costumbre
    – Confianza
    – Accesibilidad
    – Credibilidad
    – Ver el producto en físico (para conocer su tamaño exacto, cantidad, etc)
    – Seriedad y profesionalismo

    Por otro lado, tenemos a los que prefieren comprar en línea y las razones son:

    – Ofertas y precios (en repetidas ocasiones lo que está en promoción en las farmacias online, no se encuentra en las físicas)
    – Comodidad
    – Calidad
    – Variedad
    – Disponibilidad
    – Rapidez

    Lo más importante es saber que la información que utilizan los pacientes a la hora de comprar productos OTC es la farmacia (80%) seguido del médico (38%). La búsqueda de información por internet no deja de existir, sin embargo, quienes lo hacen es a través del propio buscador en farmacias online y foros de especialistas y consumidores.

    Además, 7 de cada 10 compradores de OTC consideran que el criterio más importante a la hora de comprar es la recomendación del farmacéutico.

    Con todo lo anterior sabemos ahora que es vital conocer el comportamiento del paciente después de la pandemia, todo lo que ha cambiado y crecido a nivel digital no ha quitado las preferencias de las personas para consumir de forma física, además, existe una gran oportunidad para el sector farmacéutico al tener la fidelidad de sus consumidores con la atención personalizada que, sin duda, aún puede mejorar.

    Fuentes:

    Elogia pharma

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.