More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los diferentes tipos de dolor que existen?

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de dolor que existen?

    Publicado

    Aunque es algo claro, existen diferentes tipos de dolor y cada persona lo experimenta de forma diferente. Encontrar las palabras adecuadas para explicarle al médico lo que sientes puede ser difícil. Por eso, es conveniente tener conocimientos sobre este tema para saber cómo referirte a la intensidad del mismo, ya que así será más fácil tanto para ti como para el profesional sanitario.

    A continuación te vamos a explicar qué es el dolor y los diferentes tipos que existen.

    ¿Qué es el dolor?

    El dolor no es, para nada, una experiencia agradable. Desde la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), lo definen como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular  real o potencial, o descrita en términos de dicho daño”.

    Aunque no es una experiencia agradable es un mecanismo a través del cual tu cuerpo te indica que está sucediendo algo que no le gusta. Se puede decir que el dolor es una señal que emite el cuerpo cuando se da cuenta de que se ha producido algún daño tisular. Es una especie de reacción para evitar que se produzcan más daños.

    Se agrava según vamos envejeciendo

    Con el paso del tiempo, el desgaste propio de la vida cotidiana y las consecuencias de las lesiones o enfermedades, las articulaciones se pueden volver más rígidas y sensibles. Normalmente, el cartílago que se encuentra al final de los huesos amortigua las articulaciones y absorbe los golpes. Pero con la edad, se va desgastando, lo que provoca más dolor e hinchazón.

    Tipos de dolor

    Se puede determinar también que el dolor es una condición universal y el 95% de la población mundial lo ha padecido en alguna ocasión. Pero es cierto que es una experiencia muy personal. Conocer los diferentes tipos que existen te ayudará a describir mejor lo que sientes cuando hables con tu médico.

    A veces, podrás experimentar más de un tipo a la vez, aunque sí es necesario saber cuáles son los diferentes que existen, que se pueden enumerar como los siguientes:

    • Agudo: aparece de repente y se debe a una enfermedad, lesión o cirugía.
    • Crónico: llega a ser agotador puesto que es un tipo de molestia persistente que dura meses o incluso años.
    • Inflamatorio: se presenta como un dolor sordo que se acompaña de hinchazón y calor en la zona y enrojecimiento.
    • Neuropático: es extraño y se debe a que algo va mal en el sistema nervioso.
    • Nociceptivo: se debe a daños en el cuerpo y tiene una función protectora.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.