More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los diferentes tipos de dolor que existen?

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de dolor que existen?

    Publicado

    Aunque es algo claro, existen diferentes tipos de dolor y cada persona lo experimenta de forma diferente. Encontrar las palabras adecuadas para explicarle al médico lo que sientes puede ser difícil. Por eso, es conveniente tener conocimientos sobre este tema para saber cómo referirte a la intensidad del mismo, ya que así será más fácil tanto para ti como para el profesional sanitario.

    A continuación te vamos a explicar qué es el dolor y los diferentes tipos que existen.

    ¿Qué es el dolor?

    El dolor no es, para nada, una experiencia agradable. Desde la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), lo definen como “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular  real o potencial, o descrita en términos de dicho daño”.

    Aunque no es una experiencia agradable es un mecanismo a través del cual tu cuerpo te indica que está sucediendo algo que no le gusta. Se puede decir que el dolor es una señal que emite el cuerpo cuando se da cuenta de que se ha producido algún daño tisular. Es una especie de reacción para evitar que se produzcan más daños.

    Se agrava según vamos envejeciendo

    Con el paso del tiempo, el desgaste propio de la vida cotidiana y las consecuencias de las lesiones o enfermedades, las articulaciones se pueden volver más rígidas y sensibles. Normalmente, el cartílago que se encuentra al final de los huesos amortigua las articulaciones y absorbe los golpes. Pero con la edad, se va desgastando, lo que provoca más dolor e hinchazón.

    Tipos de dolor

    Se puede determinar también que el dolor es una condición universal y el 95% de la población mundial lo ha padecido en alguna ocasión. Pero es cierto que es una experiencia muy personal. Conocer los diferentes tipos que existen te ayudará a describir mejor lo que sientes cuando hables con tu médico.

    A veces, podrás experimentar más de un tipo a la vez, aunque sí es necesario saber cuáles son los diferentes que existen, que se pueden enumerar como los siguientes:

    • Agudo: aparece de repente y se debe a una enfermedad, lesión o cirugía.
    • Crónico: llega a ser agotador puesto que es un tipo de molestia persistente que dura meses o incluso años.
    • Inflamatorio: se presenta como un dolor sordo que se acompaña de hinchazón y calor en la zona y enrojecimiento.
    • Neuropático: es extraño y se debe a que algo va mal en el sistema nervioso.
    • Nociceptivo: se debe a daños en el cuerpo y tiene una función protectora.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.