More
    InicioEspecialidades MédicasOdontología¿Cuáles son los diferentes tipos de pacientes a los que debe tratar...

    ¿Cuáles son los diferentes tipos de pacientes a los que debe tratar un odontólogo?

    Publicado

    Actualmente, la imagen y el concepto de odontólogo han cambiado con el tiempo y es que se han realizado grandes avances científicos, los equipos se han modernizado y los materiales se han vuelto mucho más estéticos. Todos los pacientes, cuando acuden a la consulta, establecen una relación con su dentista y con el equipo profesional que le trata durante las visitas y la base fundamental de esa relación debe estar siempre dentro del marco de la confianza.

    La comunicación dentista-paciente debe establecerse y mantenerse de forma continua durante todas las visitas y en todas las fases del tratamiento, para así conseguir una plena satisfacción por ambas partes. La relación se inicia desde la primera visita. Pero, ¿cuáles son los diferentes tipos de paciente que acuden a una consulta odontológica? A continuación vamos a enumerarte los diferentes tipos de pacientes que suelen acudir a este tipo de consultas.

    Varios factores inciden en el trato entre paciente y odontólogo

    El trato al paciente va a depender de uno a otro, dependiendo del sujeto en sí mismo, de su personalidad, edad, patología y nivel socio-cultural y económico. Asimismo, algunos de los pacientes pueden presentar algún tipo de deficiencias, discapacidades o minusvalías, así como diferentes tipos de carencias a nivel social.

    Para conocer todo sobre su paciente, el odontólogo utiliza la entrevista, que es un método flexible, tanto en su desarrollo como en su temática y que establece las bases y la oportunidad para una adecuada relación interpersonal, posibilitando el intercambio de información confidencial y se obtiene información accesible a la observación directa.

    Tras la entrevista, se puede decir que la relación del paciente con el dentista se puede subscribir a tres formas diferentes:

    Paciente pasivo: el dentista asume toda la responsabilidad y el mando y es el paciente el que, de una forma pasiva, obedece en todas las fases del tratamiento, dejándose llevar sin resistencia.
    Paciente cooperativo: es cuando el paciente, informado de su estado y de su plan de tratamiento por parte del dentista, está dispuesto a colaborar y a seguir cada fase del tratamiento.
    Paciente y dentista que mantienen una relación de mutuo acuerdo o participación: es cuando por ambas partes se establece una buena relación y se comparten responsabilidades para el mantenimiento de la salud oral.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.