More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los estereotipos cuando los profesionales de enfermería son hombres?

    ¿Cuáles son los estereotipos cuando los profesionales de enfermería son hombres?

    Publicado

    Normalmente, en la gran mayoría de países, los profesionales de enfermería son mujeres. Es decir, en el sector de enfermería, las mujeres tienen una presencia mayoritaria, al igual que dentro de otras profesiones sanitarias. Solo suele haber más hombres en los colegios de médicos, veterinarios y odontólogos.

    En muchas ocasiones y, dependiendo de la ocupación, la población femenina se topa con menos trabajas a la hora de ocupar puestos laborales tradicionales desempeñados por hombres. Sin embargo, el proceso contrario no es tan sencillo.

    Las series de televisión están reforzando este estereotipo

    Una de las explicaciones más contundente respecto a estas dificultades radica en que para muchos se trata de un “trabajo femenino”. Además, atributos como la compasión, bondad y el cuidado (considerados como principios básicos de la enfermería), son presentados como rasgos femeninos en lugar de otorgarles un género neutro o masculino.

    La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Sidney Occidental (Australia) ha evidenciado que algunas series de televisión como “Anatomía de Grey” o “Private Practice”) pueden estar reforzando estereotipos existentes en torno a los hombres que trabajan en el campo de la Enfermería.

    Los hombres, debido a estos estereotipos, pierden interés en estudiar medicina

    Las imágenes negativas que ofrecen dichos espacios televisivos pueden repercutir en los profesionales de enfermería hombres ya que refuerzan una serie de estereotipos. De hecho, frenan, en cierto modo, el interés por la población masculina en acceder a enseñanzas relacionadas con la enfermería.

    Es por eso por lo que es de vital importancia concienciar en la comunidad médica sobre este aspecto yes por eso por lo que se pueden llevar a cabo una serie de estrategias, entre las que se pueden destacar:

    • Apoyar a las escuelas de enfermería con el fin de estimular el acceso de los hombres a esta rama sanitaria a través de medios de comunicación, sesiones informativas, foros, etc.
    • Ejercer presión para que los medios de comunicación retraten con precisión a los enfermeros, ya que la televisión hoy en día es el medio más accesible para el público general.
    • Establecer estrategias de marketing desde las escuelas de enfermería y centros de trabajo, para así ayudar a erradicar algunos de los mitos reforzados en espacios televisivos.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.