More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del...

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    Publicado

    No es un secreto que Medicina es la carrera más extensa que existe en el mundo. Es necesario dedicar varios años de formación para completar la formación básica. Al mismo tiempo, una de las principales diferencias es la duración alrededor del mundo porque hay ligeros cambios entre países.

    Una de las principales quejas de los estudiantes es que se gradúan mucho después que sus mismos compañeros de generación que eligen otras carreras. El motivo es porque Medicina es muy amplia y además abarca tanto teoría dentro de la universidad como práctica al interior de los hospitales.

    También lee: Las 5 mejores universidades privadas de Medicina en México en 2025

    Diferencias entre la duración de licenciaturas

    Tan sólo para poner un ejemplo, las demás Licenciaturas suelen tener una duración de cuatro años. Mientras que una Ingeniería puede varias entre cinco y máximo seis años.

    Debido a lo anterior cuando una persona termina la carrera de Medicina sus compañeros de generación de otras carreras ya concluyeron una maestría e incluso están a punto de cursar un doctorado.

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa?

    Como ya mencionamos, la carrera de Medicina es la más externa que existe en el mundo. Aunque hay algunos países en donde todavía es más larga que en el resto. Para conocer el panorama internacional la cuenta Tu Eme hizo un análisis e identificó tres naciones en donde la formación es superior a los demás.

    También lee: Las 5 mejores universidades de Medicina de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son y dónde están?

    Japón – De 7 a 14 años

    • Pregrado + título médico: 6 años.
    • Especialidad: 2 a 6 años.
    • Subespecialidad: 1 a 2 años.

    Canadá – De 10 a 14 años

    • Pregrado + título médico: 4 años.
    • Especialidad: 3 a 7 años.
    • Subespecialidad: 1 a 2 años.

    Estados Unidos – De 11 a 15 años

    • Pregrado: 4 años.
    • Título médico: 4 años.
    • Especialidad: 3 a 7 años.
    • Subespecialidad: 1 a 3 años.
    @tueme_coworking_medico

    📆💀 Si quieres graduarte rápido de medicina… NO pises estos países. Aquí, la medicina dura tanto que podrías diagnosticar tu propia jubilación antes del grado. Y sí, hay especialidades que duran menos que la carrera completa. #EstudiarMedicina #ModoEterno #DoctorAlgúnDía #VidaDeEstudiante 🩺🤯 Fuentes: – Indeed. (2025). How long does it take to become a doctor in Canada?. – British Medical Association. (2024). Working as a doctor in Canada. – Authorea. (2024). Medical education and postgraduate training in Russia: An update. . Global Edu Russia. (2023). Everything about clinical residency in Russia for foreign students. – Study in Germany. (n.d.). Medical studies and specialist training. Recuperado de – Hippocratic Adventures. (2020). Practice medicine as a specialist in Germany. Recuperado – Ross University School of Medicine. (2024). How long is a medical residency and what to expect?. – AUAMED. (2023). How many years is residency in the USA.

    ♬ sonido original – Tueme

    ¿Cuánto dura la carrera de Medicina en México?

    Con respecto a México la situación no es muy diferente porque también es necesario dedicar muchos años de estudio.

    La Licenciatura en Medicina tiene una duración que varía entre 6 y 7 años, dependiendo de la universidad. Durante este lapso se incluye la formación en la escuela, el internado y el servicio social. Al concluir esta etapa todos se pueden desempeñar como médicos generales.

    Con respecto a la especialidad médica también hay variaciones porque depende del área y varía entre 3 y 5 años.

    Mientras que las subespecialidades se cursan después de haber terminado una especialidad o al menos haber cubierto los primeros dos años de alguna. Por lo general tienen una duración de 1 a 4 años.

    Además es necesario recordar que al concluir todo lo anterior no significa que sea el final del camino. De forma obligatoria todos los especialistas se deben recertificar cada cinco años.

    Y además también existe la posibilidad de cursar una segunda especialidad, una alta especialidad o tomar otros cursos de posgrado dentro del país o en el extranjero. Así que jamás es una exageración afirmar que Medicina es la carrera más extensa que existe.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    Mayo Clinic crea una guía para hablar de cáncer con los pacientes

    Mayo Clinic diseñó una guía para hablar del cáncer con los pacientes y sus familiares de una forma clara y correcta.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?