More
    InicioAlergias Alimentarias¿Cuáles son los países con más personas vegetarianas en el mundo?

    ¿Cuáles son los países con más personas vegetarianas en el mundo?

    Publicado

    Por diversos motivos que van desde la religión hasta la salud hay algunos países que se han convertido en los que tienen más personas vegetarianas en todo el mundo. Ahora es momento de conocer sus nombres y el impacto que tiene este tipo de alimentación en el estilo de vida.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantener una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos.

    El problema es que aspectos como los alimentos ultraprocesados, el sedentarismo y el cambio en el estilo de vida han provocado una transformación en los hábitos alimentarios.

    A partir de lo anterior cada vez hay más personas que consumen alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio. Al mismo tiempo, no existe la suficiente ingesta de frutas, verduras y fibra dietética.

    ¿Cuáles son los países con más personas vegetarianas en el mundo?

    Con esto en mente, hay personas que han optado por hacer cambios completos en su estilo de vida. Su elección va más allá del ejercicio físico y la salud mental.

    Al respecto, el portal Data Statistica identificó a los países que tienen más personas vegetarianas en el mundo. El estudio se basa en el porcentaje de la población total que se identifica con este tipo de alimentación.

    • India – 29.8%
    • México – 13.2%
    • China – 12.3%
    • Brasil – 8.0%
    • Indonesia – 5.4%
    • Estados Unidos – 5.0%
    • Japón – 5.0%
    • Rusia – 4.0%
    • Nigeria – 2.0%
    • Bangladesh – 1.7%

    ¿Qué significa ser vegetariano?

    De manera concreta consiste en mantener un régimen alimentario alejado del consumo de cualquier tipo de carne. Muchas veces se hace como una manifestación contra el maltrato animal pero también hay quienes llevan este modelo por motivos religiosos o creencias culturales.

    ¿Ser vegano y vegetariano son sinónimos?

    Muchas veces ambos términos se utilizan como sinónimos aunque en realidad no son lo mismo. Un vegetariano es el que no consume carne; sin embargo, ser vegano es más estricto porque además prescinde de cualquier derivado de origen animal como huevos, lácteos y miel.

    ¿Cómo es la alimentación saludable?

    Más allá de conocer los países con más personas vegetarianas en el mundo, lo importante siempre es contar con una alimentación adecuada. Además debe ir acompañada de hábitos como el ejercicio físico y mantenerse alejado del alcoholismo y el tabaquismo.

    Al respecto, la OMS afirma que una dieta sana para un adulto debe incluir lo siguiente:

    • Frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales
    • Menos del 10% de la ingesta calórica total de azúcares libres
    • Menos del 30% de la ingesta calórica diaria procedente de grasas
    • Menos de 5 gramos al día de sal

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.