More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los principales centros de atención de salud mental que existen...

    ¿Cuáles son los principales centros de atención de salud mental que existen en México?

    Publicado

    La salud mental está siendo tratada ahora mucho más que antes y es que ya hemos entendido la importancia que tiene en la salud en general. ¿Quieres saber cuáles son los principales centros en los que se atiende este tipo de trastornos en México? A continuación te los enumeramos.

    Hospitales Psiquiátricos para tratamiento de salud mental

    Algunos de los más importantes son:

    • Hospital de Psiquiatría Dr. Gustavo León Mojica García, en Aguascalientes.
    • Hospital de Salud Mental de Chihuahua “Hosame”, en Chihuahua.
    • Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Vázquez”, en Ciudad de México.
    • Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”, en Morelia.
    • Hospital Psiquiátrico “Cruz del Norte”, en Hermosillo.

    Unidades de Salud Mental y Adicciones

    • Centro de Salud Urbano Constitución, en Aguascalientes.
    • Centro de Psicoterapia Infantil Cielo Claro, en Aguascalientes.
    • UNEME-CAPA Chula Vista, en Playas de Rosarito.
    • Hospital Psiquiátrico de Baja California Sur, en La Paz.
    • Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, en Villaflores.

    CISAME Ciudad de México

    Este Centro Integral de Salud Mental es una unidad especializada en este tipo de trastornos, que apoya servicios de atención médica psiquiátrica y atención psicológica, así como rehabilitación física, de lenguaje para personas adultas, niños, niñas y adolescentes.

    Red de Servicios de Apoyo Emocional a Personal de Salud

    Los profesionales de la salud han visto como desde la pandemia provocada por la COVID-19 su salud mental se ha visto mermada. Para ellos existe esta red en la que se les brinda todo el apoyo que necesitan a través de diferentes servicios como son:

    • Línea de la Vida.
    • Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.
    • Instituto Nacional de Psiquiatría.
    • Centro de Integración Juvenil.
    • Línea “Nosotros también nos cuidamos”.
    • Clínica de Duelo FENAPSIME.
    • Proyecto SAMEPS-UNAM.
    • Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil A.C.

    Lo que está claro es que, cada vez, la preocupación por estos trastornos es más creciente y son muchos los servicios que el Gobierno pone a disposición de los ciudadanos y los profesionales de la salud.

    Más recientes

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Más contenido de salud

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.