More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los principales centros para el tratamiento del Parkinson en México?

    ¿Cuáles son los principales centros para el tratamiento del Parkinson en México?

    Publicado

    En México, el tratamiento del Parkinson es un desafío que requiere de atención especializada y multidisciplinaria. Afortunadamente, existen varios centros especializados en todo el país que ofrecen servicios de vanguardia para el manejo integral de esta enfermedad neurodegenerativa. Estos centros se destacan por su enfoque en el diagnóstico preciso, tratamiento personalizado y atención centrada en el paciente. A continuación te ofrecemos algunos de los principales centros de tratamiento de la enfermedad en México.

    1. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN)

    Ubicado en la Ciudad de México, el INNN es reconocido como uno de los principales centros de referencia en neurología en México. Cuenta con un equipo de especialistas altamente calificados en el manejo del Parkinson, incluyendo neurólogos, neurocirujanos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. Ofrece una amplia gama de servicios, desde diagnóstico y tratamiento médico hasta terapias de rehabilitación y cirugía funcional.

    2. Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” para el tratamiento del Parkinson

    Este hospital, también ubicado en la Ciudad de México, cuenta con un departamento de neurología reconocido por su experiencia en el tratamiento del Parkinson. Los pacientes tienen acceso a servicios de diagnóstico avanzado, como pruebas de imagen cerebral y análisis genéticos, así como a tratamientos médicos y rehabilitación física.

    3. Centro Médico Nacional Siglo XXI (CMN Siglo XXI)

    Parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el CMN Siglo XXI en la Ciudad de México es otro centro importante para el tratamiento del Parkinson en México. Cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas en neurología, neurocirugía, fisioterapia y trabajo social, proporcionando atención integral a los pacientes con Parkinson.

    4. Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” para el tratamiento del Parkinson

    Ubicado en Monterrey, Nuevo León, este hospital universitario es reconocido por su excelencia en el tratamiento de enfermedades neurológicas, incluyendo el Parkinson. Ofrece servicios de diagnóstico avanzado, tratamiento médico y terapias de rehabilitación, así como acceso a ensayos clínicos y nuevas terapias.

    5. Hospital Ángeles del Pedregal

    Este hospital privado en la Ciudad de México cuenta con un departamento de neurología especializado en el tratamiento del Parkinson. Ofrece servicios de diagnóstico y tratamiento de vanguardia, incluyendo terapias farmacológicas, terapia física y ocupacional, y opciones de cirugía funcional, como la estimulación cerebral profunda.

    Estos centros de tratamiento de Parkinson en México representan solo una muestra de los recursos disponibles para los pacientes con esta enfermedad en el país. Su enfoque integral y especializado juega un papel crucial en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Parkinson y sus familias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.