More
    InicioSalud a Diario¿Cuáles son los principales problemas de la vejiga?

    ¿Cuáles son los principales problemas de la vejiga?

    Publicado

    ¿Cuáles son los principales problemas de la vejiga?

    Todos sabemos que la vejiga es un órgano hueco que almacena la orina, pero poco conocemos de su importancia y las patologías que enfrenta. Es así, como vemos que las mujeres son propensas a sufrir infecciones en esta parte del cuerpo, debido a que la uretra de ellas es más corta que la del hombre. Lo que hace que las bacterias puedan llegar más fácilmente a causar molestias.

    De hecho, el funcionamiento inadecuado, se puede dar por múltiples factores, entre los cuales se encuentran los problemas congénitos y el deterioro normal de los tejidos a causa del envejecimiento celular. Pero, también, se pueden presentar daños por bacterias, que no son expulsadas a través de la orina.

    De esta misma manera, las personas que sufren de estreñimiento, problemas digestivos, obesidad y diabetes, tienen mayor riesgo de presentar patologías asociadas a la vejiga.  Es así, como los principales problemas de este órgano pueden empezar con disfunciones de almacenamiento; que los hace orinar frecuentemente; o de descarga; que los lleva a tener un vaciado insuficiente; creando complicaciones en la salud y el bienestar.1

    La vejiga es importante en el organismo

    Por tanto, el principal síntoma que señala un problema en la vejiga es la pérdida de control urinario. Ya sea, que se presente urgencia, goteo, dificultad, vacilación o repetición en corto tiempo. De esta misma manera, se puede dar falta de sensibilidad o flujo débil. Pero, igualmente es posible que surja dolor, ardor o cambios en el color y olor de la orina, como consecuencia de una infección.2

    Así mismo, algunas enfermedades como la esclerosis múltiple, lesiones medulares o accidentes cerebrales, pueden interferir en las señales nerviosas. Lo que hace que se presenten episodios de incontinencia, que no dependen directamente de la anatomía de la vejiga, si no de la respuesta eléctrica incorrecta, que se da entre el cerebro y el esfínter urinario.2

    De manera similar, la vejiga puede presentar enfermedades como la cistitis, incontinencia, hiperactividad o cáncer. Además, en las mujeres con multiplex embarazos, suelo pélvico débil o tras la recesión de la matriz, se puede originar una caída de la vejiga, que en muchos casos amerita una intervención quirúrgica.2

    ¿Qué se puede hacer?

    Realmente, lo primero que se debe hacer ante la sospecha de algún problema con la vejiga, es buscar la ayuda de un profesional. Sobre todo, porque a través de exámenes diagnósticos; que incluyen pruebas de orina, radiografías y cistografía; se visualiza la situación real de este órgano. De tal manera, que se adapte un tratamiento adecuado de acuerdo a cada caso.3

    Por lo tanto, existen muchos medicamentos que mejoran la sintomatología. Además de dispositivos médicos y tratamientos de vanguardia; como la aplicación de Botox; para facilitar el control de la micción y la funcionalidad de la vejiga. Asimismo, aparece la estimulación nerviosa con corrientes eléctricas o en casos extremos se recurre a la cirugía para corregir cualquier anomalía, mejorando notablemente la calidad de vida del individuo.3

    Referencias:

    1. Ernesto Calderón. Diagnóstico y tratamiento de las infecciones en vías urinarias: un enfoque multidisciplinario para casos no complicados. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2013[consultado 4 junio 2021]; 70(1):03-10. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462013000100003
    2. Mateo Franklin, Tejada, Jean Carlos, Rojas Damián. Patologías frecuentes diagnosticadas por cistoscopia en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, Santo Domingo, República Dominicana. Cien. Socied. [internet] 2005 [consultado 4 junio 2021]; 30(4) núm. 4: pp. 647-663. Disponible en:

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87030405.

    1. 3. National Institute of diabetes and digestive and kidney diseases. Tratamiento de los problemas de control de la vejiga (incontinencia urinaria). [internet] 2018 [consultado 4 junio 2021]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/problemas-de-control-de-la-vejiga-incontinencia-urinaria/tratamiento.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.