More
    InicioCuando la morfina no basta para aliviar el dolor, ¡existe otra opción!

    Cuando la morfina no basta para aliviar el dolor, ¡existe otra opción!

    Publicado

    Ante la presencia de dolor, los médicos tienen amplia gama de opciones para reducirlo, pero cuando no funciona ni la morfina, ¿qué se puede hacer? ¡Hospitales estadounidenses tienen una propuesta!

    El Hospital de Niños Shriners en Galveston, Texas, es uno de los pocos nosocomios de Estados Unidos que usan un método nuevo y experimental que ayuda a aliviar el dolor de los pacientes, por ejemplo en caso de quemaduras: se trata del uso de realidad virtual, tratamiento que, según sus defensores, permite no sólo combatir el dolor, también enfrentar depresión, enfermedad de Alzheimer o aracnofobia.

    La premisa bajo la cual opera este recurso es que a mayor concentración en el dolor más se sentirá, de modo que inundar el cerebro con estímulos sensoriales a través de la inmersión en un mundo virtual puede reducir la conciencia del dolor.

    Investigaciones realizadas por los psicólogos Hunter Hoffman y Walter Meyer en el Hospital de Niños Shriners, así como estudios similares dirigidos por Dave Patterson en el Centro de Quemados Harborview de Seattle, mostraron que los pacientes experimentaron menos dolor con el uso de realidad virtual.

    Hoffman analizó los estudios de resonancia magnética del cerebro de los pacientes, los cuales revelaron que efectivamente habían experimentado menos dolor, situación que lo sorprendió dado que “no pensaba que fuera a funcionar”.

    Beth Darnall, profesora asociada de la división Health Care de medicina del dolor de Stanford, ha comentado que la realidad virtual sería herramienta psicológica, como la meditación, que puede “calmar el sistema nervioso, lo cual reduce el procesamiento del dolor”.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero