More
    InicioDe alcohol y otras drogas: las adicciones y su repercusión en los...

    De alcohol y otras drogas: las adicciones y su repercusión en los médicos

    Publicado

    Que muchos profesionales de la salud sufren de adicciones a ciertas sustancias para la salud es un secreto a voces.

    La realidad, es que las adicciones son un problema que afecta a muchos médicos de todo el mundo ya sea a causa del estrés o por otros factores derivados de su labor. El consumo de alcohol y de otras sustancias entre médicos y enfermeras es un tema que ha llamado la atención de muchos especialistas y de la sociedad en general.

    Esto lleva a colación a un caso ocurrido en el Hospital de la Universidad de Michigan, donde un médico fue hallado tirado en el baño sufriendo un paro cardiaco a causa de una sobredosis de fentanyl. Y de manera sorpresiva, ese mismo día, en el mismo hospital, una enfermera murió debido a una mezcla de fentanyl y midazolam.

    Una investigación publicada en la National Library of Medicine National Institutes of Health, Estados unidos,  menciona que el porcentaje de profesionales de la salud que recurre a las bebidas alcohólicas y a otras sustancias en dicho país oscila entre 10 y 14 por ciento. El estudio desconoce qué cantidad de este porcentaje representa a los profesionales que son adictos a las drogas médicas, pero enfatiza que son tres las especialidades médicas en las que se observó un mayor número de adictos: anestesiólogos, médicos de urgencias y psiquiatras.

    Al respecto, el Dr. Jeffrey Silverstein, uno de los autores de dicho estudio, menciona que “a veces es imposible obtener datos exactos, pero lo cierto es que el problema del alcoholismo y la drogadicción va en aumento dentro de la comunidad médica, lo que ocasionaría resultados lamentables al interferir con el trabajo de los médicos ya que podrían ofrecer diagnósticos equivocados o cometer errores con los fármacos al momento de administrárselos a los pacientes”.

    Silverstein menciona que incluso existen casos en donde los mismos profesionales de la salud comparten las mismas jeringas con los pacientes. “Ocurrió con Kristen Dane Parker, una ayudante de quirófano de quien se supo era adicta a los opiáceos y contagió a 30 pacientes con hepatitis C en un hospital de Colorado”, comentó el investigador.

    “Es un enorme problema de salud pública que perjudica tanto a pacientes como a médicos. Y es que las condiciones en las que trabajan los profesionales de la salud es el escenario perfecto para detonar este tipo de adicciones: tienen pocas horas de sueño, lidian todos los días con enormes cargas de estrés y por supuesto, tienen acceso libre a una gran cantidad de medicamentos, muchos de ellos muy adictivos. No se trata de juzgar  a nadie, sino que se debe trabajar para mejorar las condiciones de trabajo para que los médicos eviten consumir ciertas sustancias para permanecer despiertos”. concluyó Jeffrey Silverstein.

    La siguiente gráfica muestra el porcentaje del consumo de alcohol en exceso entre la población estadounidense, en 2015.

    alcoholismo

    Como profesional de la salud ¿qué opinas sobre este tema?

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.