More
    InicioCuando los pacientes obstaculizan el cuidado de su propia salud

    Cuando los pacientes obstaculizan el cuidado de su propia salud

    Publicado

    A veces, el peor obstáculo para que el tratamiento surta efecto son los propios pacientes, por ello deberás implantar nuevas formas de comunicación a modo que ellos retomen el control sobre su enfermedad.

    Para Paula Lozano, pediatra del Group Health Research Institute, en Seattle, Estados Unidos, “los médicos tenemos los conocimientos acerca de las enfermedades, pero los pacientes son los responsables de cuidar su salud a través de la actividad física o de los medicamentos que les recetamos para que se sientan mejor en su vida diaria”.

    Los siguientes tips que te ayudarán a motivarlos para que sean ellos quienes cuiden su propia salud: 

    Pregunta y escucha

    La Dra. Kim Lavoie, del Montreal Behavioural Medicine Center, en Canadá, menciona que “los médicos deben aprender a colaborar en vez de hablar. No se trata de decirle al paciente: ve a tu casa, baja 10 kilos y deja de comer comida chatarra. Hay que trabajar con los pacientes para que ellos se sientan comprometidos con su salud”.

    Lavoie recomienda hacer preguntas abiertas a los pacientes y escuchar con detenimiento sus respuestas. “Es mejor iniciar una buena relación con los pacientes y motivarlos para que entiendan los retos a los que se debe enfrentar”.

    Desarrollen metas alcanzables

    Muchos pacientes suene desanimarse cuando una meta del tratamiento parece inalcanzable. Para que esto no ocurra, trabajen en equipo y establezcan objetivos razonables y alcanzables. De esta forma será mas fácil que los pacientes progresen y se mantengan motivados hasta alcanzar la meta.

    Mantengan una actitud positiva

    Si tu paciente no logra terminar con el tratamiento o se siente a disgusto con tus opiniones, no lo juzgues ni lo regañes. Mejor haz todo lo posible para mantener la motivación y transmítele confianza. Cuando sientas que tu paciente está desmotivado, hazle un recordatorio de sus objetivos y menciónale cuales ha logrado alcanzar para evitar una recaída.

    Los expertos coinciden en que los mejores resultados se obtienen cuando los pacientes descubren que lo mejor para salud es actuar por sí mismos, pero los médicos deben aprender a impulsarlos.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.