More
    InicioCuando los pacientes toman las riendas de su salud

    Cuando los pacientes toman las riendas de su salud

    Publicado

    Hasta hace no mucho la participación de los pacientes en las decisiones de salud era algo totalmente inaudito. Adentro del consultorio, el médico revisaba al paciente y brindaba un tratamiento, mientras que éste sólo se limitaba a seguir las órdenes del profesional de la salud.

    Ahora las cosas han cambiado, ya que son muchos los pacientes que desean estar bien informados para tomar las riendas de su problema de salud, aspecto que se ha logrado gracias a internet. De esta forma, ¿sabes qué significa el paciente empoderado en salud?

    Un paciente empoderado o que ha decidido mantenerse bien informado para situarse al frente de sus problemas de salud reúne los siguientes requisitos:

    • Conoce su actual estado de salud y cuales son los efectos de la enfermedad en su organismo.
    • Participa y toma las decisiones adecuados junto con el profesional de la salud.
    • Se siente con las facultades necesarias para tomar decisiones inteligentes sobre su tratamiento.
    • Sabe cuál es la importancia de hacer los cambios necesarios en su estilo de vida para obtener resultados favorables en su salud.
    • Se siente con la confianza de cuestionar las decisiones de los médicos.
    • Es responsable de su salud y acude al consultorio cuando es necesario.
    • Busca y compara la información de salud que obtiene de diferentes medios, como por ejemplo, internet.

    De acuerdo a los expertos, el empoderamiento del paciente ayuda a los médicos a gestionar de mejor forma la salud de las personas, situación que ha logrado buenos resultados en los tratamientos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.