More
    InicioNadie está exento de los errores médicos, ¿sabes cómo actuar ante su...

    Nadie está exento de los errores médicos, ¿sabes cómo actuar ante su aparición?

    Publicado

    La medicina, sin duda, es una profesión que ofrece muchas satisfacciones, pero al mismo tiempo, los errores en el quirófano o al interior de un consultorio pueden ocurrir en cualquier momento, casi siempre de manera accidenta.

    Por la naturaleza de la labor médica cualquier equivocación puede ser fatal, pese a que en muchos hospitales ponen especial atención (sobre todo antes de las cirugías) en la identificación del paciente, reconocimiento de alergias, lugar donde se realizará la operación y en la funcionalidad de todos los aparatos médicos. Por tales razones, la medicina es una cuestión de precisión y delicadeza

    El bienestar de tu paciente está en tus manos

    ¿Has pensado que cuando tomas una decisión médica, ésta puede repercutir positiva o negativamente en la salud de tu paciente? Por tal motivo, en Reino Unido se publicó una guía para médicos en la que se mencionan una serie de recomendaciones para evitar que los médicos cometan algunos de los errores más comunes durante la práctica médica. algunos de los cuales son:

    Recetar jarabes para la tos

    En muchos consultorios es común la prescripción de ibuprofeno para tratar de controlar la tos. De acuerdo a varios expertos, la mayoría de estos medicamentos son absolutamente innecesarios ya que son ineficaces ante los virus, y peor aún, podrían ocasionar más problemas que beneficios. Casi siempre el mejor remedio es el reposo absoluto.

    Realizar pruebas de alergia sin ton ni son

    Si bien en los últimos años las alergias han sido más fáciles de detectar, no se debe caer en el error de hacer muchas pruebas al mismo tiempo para determinar qué alergia es la causante de los síntomas, principalmente si éstos son bastante evidentes.

    Recetar a bebés que vomitan

    De acuerdo a la mencionada guía, se debe tener mucho cuidado a la hora de recetar medicamentos en los recién nacidos, por lo que se debe evitar crear un problema mayor al tratar de resolver uno sin mucha importancia.

    De acuerdo a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED):

    • Durante 2014, en el 63 por ciento de los diagnósticos erróneos hubo evidencia de mala práctica.
    • De 245 casos revisados por esta institución, en 155 hubo un mal diagnóstico.

    Más recientes

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.