More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuánta población mayor existe en México?

    ¿Cuánta población mayor existe en México?

    Publicado

    En México, el 14% de la población está conformado por personas mayores. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), en el segundo trimestre de 2022 había en México, 17 millones 958 mil 707 personas de 60 años o más (lo que se considera adultos mayores).

    Esto representa, como ya hemos dicho, el 14 por ciento de la población total del país. En los hombres, este porcentaje es del 13 por ciento y en las mujeres del 15%. Asimismo, hay que destacar que más de la mitad (56%) tiene entre 60 y 69 años y conforme va avanzando la edad, este porcentaje disminuye.

    • El 30% pertenece a la franja de 70 a 79 años.
    • 14% a las personas de 80 o más años.

    El 33% de la población mayor es Población Económicamente Activa

    Respecto al sexo, el porcentaje es ligeramente superior para los hombres de 60 a 69 años y para las mujeres de 80 años y más.

    También, según este estudio, se estima que el 33 por ciento de personas de 60 años y más son Población Económicamente Activa (PNEA) y 67 de cada 100 son Población No Económicamente Activa (PNEA). De la PEA, la tendencia muestra una disminución conforme avanza la edad; pasa del 43 por ciento para el grupo de 60 a 69 años a un 9 por ciento entre quienes tienen 80 años y más. Según el sexo, los hombres económicamente activos superan a las mujeres en todos los grupos de edad.

    De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el que la mayoría de personas de edad trabaje por cuenta propia, puede deberse a “la discriminación que obstaculiza el acceso por parte de las personas mayores a un empleo asalariado, como el deseo de trabajar de forma independiente, aprovechando las cualificaciones adquiridas a lo lardo de su vida laboral, para hacerlo en condiciones que permitan una mayor flexibilidad a la hora de organizar sus actividades laborales y de la vida diaria”.

    El 45% de las personas gana el salario mínimo

    Aunque, hablando de trabajo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población mayor en México suele trabajar en empleos mal remunerados, viven del apoyo de la familia o sus ingresos se limitan a las pensiones.

    Por último, se debe destacar que según la ENOE, el 45% de las personas mayores que están ocupadas ganan hasta un salario mínimo; el 22 por ciento obtiene ingresos de más de un salario y hasta dos salarios mínimos y el 7 por ciento gana más de dos y hasta tres salarios mínimos; mientras que el 9 por ciento no recibe ingresos.

    Más recientes

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    Más contenido de salud

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.