More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologia¿Cuánto cuesta enfermarse de influenza en México?

    ¿Cuánto cuesta enfermarse de influenza en México?

    Publicado

    El tema de la influenza se ha convertido en un problema delicado en los últimos meses. De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE), tan sólo en México, del 4 de octubre al 2  de febrero del 2018, se han confirmado 2 mil 151 casos positivos y 52 defunciones, un 17 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

    Al respecto, recientemente el neumólogo José Luis Sandoval dio a conocer en la actualidad este padecimiento una de las principales causas de ausentismo laboral y que el gasto por paciente para tratar la enfermedad y sus complicaciones puede llegar a cifras altísimas.

    La influenza AH3N2 puede alcanzar en México hasta los 500 mil pesos si se toman en cuenta los gastos ambulatorios, de hospitalización y si es el caso, de terapia intensiva. Muchas personas están faltando al trabajo por este padecimiento, el cual puede requerir desde tres días hasta tres semanas si se necesita hospitalización y si el paciente entra en terapia intensiva, hasta tres meses.

    En ese sentido Sandoval lamentó que los sistemas de salud no estén sensibilizados para emitir incapacidades por influenza por considerarla como ‘una gripa más‘.

    En otros países se han emitido alertas rojas e incapacidades; sin embargo, en México no le toman la importancia debida, piensan que sólo es una gripa fuerte; no obstante, a la larga puede derivar en la muerte del paciente.

    Por su parte, el Dr. Arturo Martínez, infectólogo especialista de enfermedades infecciosas e influenza, reveló que el virus prevalecerá en el país durante las próximas 4 o 6 semanas y aseguró que pese al incremento de casos respecto al año anterior, la situación se encuentra controlada y la mortalidad y complicaciones han disminuido un 30 por ciento.

    Aunado a este tema hace unos días el encargado del Diagnóstico de Influenza del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Arturo Martínez, señaló que el aumento de casos a nivel mundial puede deberse a que la vacuna contra esa cepa tiene muy baja efectividad, explicando que Canadá y Australia reportaron que el biológico para la influenza tenia sólo una efectividad de entre el 10 y el 20 por ciento.

    Estados Unidos está en un estudio para reportar si la efectividad de la vacuna para H3N2 es baja como lo reportaron Australia y Canadá. Ahora habría que estudiar la efectividad de la que se está aplicando en México.

    Según cifras de la DGE las entidades con mayor número de casos confirmados de esta enfermedad estacional son: la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro, Coahuila  y Tlaxcala. Mientras tanto, los estados con mayor número de defunciones por esta causa son: el Estado de México (6), Guanajuato (5), Querétaro (5), Tlaxcala (4) y Jalisco (4).

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...