More
    Inicio¿Cuánto dinero dedican los mexicanos al año en su salud?

    ¿Cuánto dinero dedican los mexicanos al año en su salud?

    Publicado

    De manera constante se afirma que la salud es la parte más importante de cualquier persona, pues representa el motor de la vida; sin embargo, cuando eso se analiza en la vida real los resultados pueden ser muy distintos.

    Para ejemplificarlo, la compañía de seguros Lockton México realizó un estudio para identificar el dinero que los mexicanos invierten en su salud, lo cual trajo como resultado que, en promedio, cada persona destina 3 mil 800 pesos al año ese rubro, siendo los medicamentos el aspecto en el que se dedica un mayor porcentaje.

    En ese sentido, es pertinente mencionar que, de acuerdo con la citada empresa, sólo el 7.5 por ciento de la población mexicana cuenta con un seguro de gastos médicos.

    A su vez, el estudio reveló que las tres especialidades que generan el mayor gasto en nuestro país son oncología, ortopedia y gastroenterología, las cuales en conjunto representan el 42 por ciento del gasto total en salud de los mexicanos.

    A partir de lo observado es que se puede detectar que el actual estilo de vida de la población ha tenido una fuerte repercusión en su salud porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), 7 de cada 10 mexicanos adultos padecen de obesidad, la cual representa uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo del cáncer.

    De igual manera, el presente estudio complementa lo dado a conocer hace unos meses por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al mencionar que aunque sus servicios son gratuitos para los derechohabientes, una consulta con un médico familiar tiene un costo promedio de 647 pesos.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.