More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuánto ejercicio necesitas realmente según tu edad?

    ¿Cuánto ejercicio necesitas realmente según tu edad?

    Publicado

    Mantenerse activo es esencial para la salud a cualquier edad, pero la cantidad y el tipo de ejercicio que necesitamos varían según las diferentes etapas de la vida. A continuación, te contamos cuánto ejercicio deberías hacer según tu edad para mantenerte saludable y en forma.

    Niños y adolescentes (5-17 años): el mejor ejercicio es juego y movimiento

    En esta etapa, el ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también promueve un desarrollo cognitivo y emocional adecuado. Los niños y adolescentes deberían realizar al menos 60 minutos de actividad física moderada a vigorosa todos los días, como correr, nadar o jugar al fútbol. Es importante incluir ejercicios que fortalezcan músculos y huesos, como saltar o escalar, al menos 3 veces por semana.

    Adultos jóvenes y de mediana edad (18-64 años): manteniendo la energía

    Para los adultos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 a 150 minutos de ejercicio vigoroso por semana. Esto puede incluir actividades como caminar rápido, montar en bicicleta, correr o practicar yoga. Además, es fundamental realizar ejercicios de fuerza, como levantar pesas o entrenamientos con el propio peso corporal, al menos dos días a la semana.

    Adultos mayores (65 años en adelante): ejercicio priorizando la movilidad

    Con la edad, el ejercicio ayuda a mantener la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas y enfermedades crónicas. Los mayores deben realizar al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, como caminatas suaves o nadar. Incorporar ejercicios de equilibrio, como tai chi o yoga, es clave para prevenir caídas, mientras que el entrenamiento de fuerza dos veces por semana contribuye a preservar la masa muscular.

    Consejos generales

    Independientemente de la edad, el ejercicio debe adaptarse a las capacidades físicas de cada persona. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, comienza con actividades suaves y aumenta progresivamente la intensidad. Recuerda, mantenerte activo no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar mental.

    Más recientes

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.

    Más contenido de salud

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.