More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    Publicado

    El IMSS es mucho más que la base de la salud pública en México porque además tiene otro tipo de instalaciones como centros vacacionales. Se trata de espacios recreativos que están abiertos al público en general y tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida mediante actividades de relajación y esparcimiento.

    El Seguro Social fue creado el 19 de enero de 1943 y a la fecha es conocido por sus clínicas, hospitales y centros de salud. Aunque en realidad su infraestructura es mucho mayor porque también incluye teatros, cines y otros tipos de inmuebles distribuidos por todo el país.

    Como parte de su oferta y de cara al inicio de las vacaciones de verano el IMSS cuenta con 4 centros vacacionales. En total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes porque cada uno tiene cabañas, hoteles y campamentos.

    También lee: Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    ¿En dónde están los centros vacacionales del IMSS?

    • Oaxtepec, Morelos
    • Atlixco-Metepec, Puebla
    • La Trinidad, Tlaxcala
    • Malintzi, Tlaxcala

    Por primera vez en la historia el IMSS es dog friendly

    La titular de la División de Centros Vacacionales y Unidad de Congresos del Seguro Social, María del Rosario de Fátima Pereira Ek, señaló que por primera ocasión en la historia de los Centros Vacacionales del IMSS, tres de ellos contarán con espacios dog friendly. Es una iniciativa que arrancó este mes en Oaxtepec, Atlixco-Metepec y La Trinidad, para recibir inicialmente a caninos, y que busca reforzar el tema de los perros de asistencia, en apoyo de los visitantes que los tienen para soporte emocional y como perros guía.

    También resaltó que para visitar estos espacios se prevén precios diversos tanto en hospedaje como en balnearios y campamentos, además de la facilidad para organizar fiestas sociales: 15 años, bodas, bautizos u otras celebraciones.

    Subrayó que los Centros Vacacionales del IMSS tienen servicios de alimentación y en algunas casas y cabañas, cocineta para la preparación de comida, y chapoteadero.

    ¿Cuánto cuesta la entrada en los Centros Vacacionales del IMSS?

    La entrada a los balnearios del IMSS en horario de día tiene una tarifa desde 95 pesos, mientras que en campamento desde 110 pesos.

    Asimismo, cada uno cuenta con programas especiales para algunos segmentos de la población, como personas adultas mayores, con 30 por ciento de descuento en hospedaje de habitaciones y 50 por ciento de descuento en sus visitas de día a los balnearios.

    Adelantó que en este verano se ofrece hasta el 50 por ciento de descuento en la segunda noche de alojamiento para el público en general.

    También lee: 5 razones para tomar vacaciones y cuidar tu salud mental

    ¿Cuáles son las características de cada centro vacacional?

    El Centro Vacacional IMSS Oaxtepec cuenta con una capacidad de hospedaje por arriba de mil 500 personas en literas, camas individuales, matrimoniales y king size; casas, cabañas, hoteles ejecutivos y familiares, además de área de campamento para alrededor de mil tiendas.

    El Centro Vacacional IMSS Atlixco-Metepec puede alojar a más de 500 huéspedes. Tiene 505 camas en villas, hoteles ejecutivos y hoteles de categoría estándar. Su área para acampar puede recibir hasta 150 tiendas.

    Mientras que el Centro Vacacional IMSS La Trinidad tiene una capacidad para 348 personas en hospedaje. Sus 353 camas se distribuyen en hoteles estándar, ejecutivo y juvenil, y pueden instalarse más de 300 tiendas de campaña en sus espacios.

    Y por último, el Centro Vacacional IMSS Malintzi puede recibir a más de 260 visitantes en sus diferentes tipos de cabañas y el espacio para acampar cuenta con capacidad para 200 tiendas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.