More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos estomatólogos tiene el IMSS y cuántas consultas ofrece al año?

    ¿Cuántos estomatólogos tiene el IMSS y cuántas consultas ofrece al año?

    Publicado

    La salud siempre es integral porque abarca varios aspectos y para cumplir con todo lo relacionado con la parte bucal el IMSS cuenta con una amplia plantilla de estomatólogos. Aunque algunas veces pasan desapercibidos en realidad su labor es fundamental para la atención y cuidado de los derechohabientes.

    ¿Qué es la estomatología?

    La estomatología es la especialidad médica que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatognático. Por lo tanto, incluye los dientes, el periodonto, el maxilar superior e inferior, la articulación temporo-mandibular y las lesiones de la mucosa bucal.

    Dicho de otra forma, los estomatólogos son los profesionales de la salud que tienen a su cargo el diagnóstico, prevención y tratamiento de las principales patologías bucales como son caries dental, enfermedades periodontales como gingivitis y la atención de fracturas dentales, entre otras.

    ¿Cuántos estomatólogos tiene el IMSS?

    De acuerdo con la información oficial el IMSS cuenta con más de dos mil estomatólogos. Dicho personal labora en mil cuarenta y cinco consultorios dentales que se encuentran en 707 Unidades de Medicina Familiar (UMF).

    Además, en promedio otorgan 6.2 millones de consultas al año con procedimientos de obturación, detartraje y extracciones y de manera complementaria se otorgan acciones preventivas como la detección de placa dentobacteriana, aplicación tópica de flúor, enseñanza de la técnica de cepillado y del uso de hilo dental.

    La estomatóloga Leticia Retana Ruiz, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 28 al sur de la Ciudad de México, explicó que la salud dental de las personas inicia desde la sexta semana de gestación, donde comienzan a formarse las primeras piezas dentales en el ser humano. Por ello, masticar correctamente y tener una adecuada higiene bucal durante el embarazo es crucial para que una persona recién nacida reciba los nutrientes adecuados.

    Factores de riesgo para desarrollar una mala salud bucal

    Detalló que las caries son lesiones que dañan la superficie dura de los dientes que pueden derivar en dolor intenso, infecciones y pérdida de los mismos. La mala higiene, el consumo de bebidas azucaradas y la presencia de bacterias en la boca son los principales factores de riesgo para su aparición.

    Además, precisó que en el proceso de digestión de la comida, los dientes juegan un rol importante, ya que masticar de 20 a 30 veces cada bocado genera mayor saciedad, reduce la ingesta calórica, permite absorber los nutrientes de mejor manera y estimula la actividad del intestino delgado.

    Explicó que cada diente tiene una función importante en el proceso de masticación, las piezas que están en la parte de adelante funcionan para cortar el alimento, los premolares se encargan de moler el alimento y los molares permiten triturar por completo el alimento.

    ¿Cada cuándo se debe acudir con un dentista?

    La estomatóloga del IMSS resaltó la importancia de acudir al dentista cada seis meses, pero en caso de padecer hipertensión o encontrarse comprometido en el sistema inmune, se debe procurar que la revisión sea cada cuatro meses para descartar la presencia de caries dental o enfermedades de las encías que pongan en riesgo y agraven su salud bucal.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.