More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos médicos residentes del ISSSTE se graduaron en 2025?

    ¿Cuántos médicos residentes del ISSSTE se graduaron en 2025?

    Publicado

    Después de una extensa preparación la generación 2024-2025 de médicos residentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por fin concluyó su formación. A partir de ahora son especialistas y empieza una nueva etapa dentro de su vida profesional.

    El camino para llegar hasta donde hoy se encuentran no fue sencillo porque no sólo implica esfuerzos y sacrificios sino también mucho tiempo. Todo empieza con la Licenciatura de Medicina, la cual es la más extensa que existe en México.

    Al concluir cada uno tuvo que presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). De ellos sólo una minoría consiguió el puntaje suficiente para ingresar a la siguiente etapa de su preparación rumbo a la especialidad.

    ¿Cuántos médicos residentes del ISSSTE se graduaron en 2025?

    De acuerdo con la información oficial, este 2025 un total de 2 mil 147 médicas y médicos residentes del ISSSTE concluyeron la especialidad. A partir de ahora son especialistas y aunque tienen muchas alternativas a su disposición, una de las más comunes es ingresar de base al Instituto.

    “Quiero pedirles que valoren muy seriamente quedarse a trabajar en el ISSSTE. Lo necesitamos, necesitamos especialistas para que atiendan a la población, a nuestros trabajadores, pensionados, jubilados. (…) Ustedes han cursado estos estudios en las instalaciones del ISSSTE, en los hospitales del ISSSTE, ya los han conocido y a sus comunidades también. (…) Es una invitación enfática, formal, sentida, que les hacemos aquí a todas y todos”, expresó el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

    ISSSTE promete aumento de salario para el personal médico

    Frente a egresados de Especialidades, Subespecialidades y Alta Especialidad, docentes y familiares, el funcionario subrayó que esta invitación se realiza en el contexto de transformación del ISSSTE, que contempla elevar los salarios de su personal médico.

    ¿Cuántos cursos de especialización médica ofrece el ISSSTE?

    Informó que las y los médicos egresaron de 146 cursos de especialización que brinda el ISSSTE, como parte de su programa formativo: 60 en Medicina Interna, Pediatría y Cirugía General; 23 en Cardiología, Oncología y Endocrinología; y 63 de Alta Especialidad en disciplinas como Neurocirugía Funcional, Medicina Crítica y Trasplante de Órganos, con lo cual se fortalece el personal especializado que requiere el país para atender a la población.

    “La formación de recursos médicos en México es un reto primordial, de otro modo, no será posible atender las necesidades de salud de nuestro pueblo. Las especializaciones que ofrece el ISSSTE, entonces, no son solamente un grado académico superior, son un esfuerzo comunitario para sistematizar la práctica médica en los centros hospitalarios en adelante y servir mejor a sus usuarios o derechohabientes”, enfatizó.

    Reconocimiento para los mejores médicos residentes del ISSSTE

    Finalmente, Martí Batres hizo entrega de diplomas a 10 médicas y médicos egresados con las mejores tesis y reconoció el esfuerzo, vocación y compromiso de todos los profesionales que concluyeron sus cursos en unidades de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Querétaro.

    Por su parte, el director Médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, destacó que el actualmente el organismo trabaja en garantizar atención de calidad a la población derechohabiente, por lo que recordó a las y los egresados que su esfuerzo será fundamental para fortalecer el sistema de salud en México.

    “Queridos colegas, van a formar parte de la gran generación de médicas y médicos que construirán el segundo piso del sistema de salud de la Cuarta Transformación en nuestro país. (…) El gran desafío del sector salud en general, en esta transformación es integrarnos para ofrecer a todas y todos los mexicanos, de todas las clases sociales, una atención primaria y un servicio médico universal gratuito, con la mejor y más buena atención de la mayor calidad y seguridad posible”, mencionó.

    Finalmente, la egresada del curso de Especialización en Gineco Obstetricia del Hospital Regional de Tláhuac, Ciudad de México, Dania Itzel Parra Jaramillo, expresó que durante este proceso el ISSSTE ha sido fuente de aprendizaje y experiencia.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.