More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos mexicanos sufren artritis reumatoide?

    ¿Cuántos mexicanos sufren artritis reumatoide?

    Publicado

    La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y México no es la excepción. En este país, se estima que aproximadamente entre el 1% y el 2% de la población padece artritis reumatoide, lo que equivale a 1.2 a 2.4 millones de mexicanos. La artritis reumatoide es una condición que afecta principalmente a las articulaciones, causando inflamación, dolor, rigidez y, en muchos casos, deformidad articular a largo plazo.

    ¿Qué es la artritis reumatoide?

    La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca por error a los propios tejidos del cuerpo, específicamente las articulaciones. Esto provoca una inflamación crónica en las articulaciones afectadas, lo que, si no se trata a tiempo, puede llevar al daño permanente de los huesos, cartílagos y tejidos. Aunque esta enfermedad puede presentarse a cualquier edad, es más común en personas de 40 a 60 años, y afecta a las mujeres en mayor proporción que a los hombres.

    Factores de riesgo y diagnóstico en México

    En México, al igual que en otras partes del mundo, el diagnóstico de artritis reumatoide puede ser complicado, ya que los síntomas varían en cada persona. La enfermedad suele comenzar con dolor y rigidez en las articulaciones, especialmente por las mañanas. Otros síntomas incluyen fatiga, fiebre baja y pérdida de apetito. Se han identificado varios factores de riesgo, incluidos la genética, el tabaquismo y la exposición a ciertos factores ambientales.

    El diagnóstico temprano es crucial para prevenir daños severos a largo plazo. Sin embargo, uno de los principales desafíos en México es que muchas personas no tienen acceso rápido a la atención médica especializada o no reconocen los síntomas hasta que la enfermedad está avanzada. En promedio, las personas tardan entre uno y dos años en recibir un diagnóstico definitivo.

    Tratamiento y calidad de vida con artritis reumatoide

    Si bien no existe una cura para esta, el tratamiento adecuado puede controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. En México, los pacientes suelen recibir tratamientos con medicamentos antiinflamatoriosfármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME) y terapias biológicas. También se fomenta la importancia de un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y dieta balanceada.

    La artritis reumatoide afecta a millones de mexicanos, y aunque no tiene cura, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.