More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos millones de mexicanos se ven afectados por osteoporosis?

    ¿Cuántos millones de mexicanos se ven afectados por osteoporosis?

    Publicado

    La osteoporosis es una enfermedad crónica silenciosa, así que es muy difícil detectarla a tiempo. En México, cada vez es más común y afecta, principalmente, a personas mayores de 50 años y, sobre todo, a mujeres en la etapa posmenopaúsica o con marcados antecedentes genético-hereditarios.

    Concretamente, este padecimiento afecta a 10 millones de mexicanos. Tal y como ha explicado Ileana Patricia Canto Cetina, académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, “esta afección se puede definir como una reducción de la masa en los huesos, lo que los hace más porosos y modifica su arquitectura normal, generando la pérdida de fuerza y resistencia y un incremento significativo en el riesgo de fracturas”.

    La posmenopausia es el principal factor de riesgo de osteoporosis

    La posmenopausia es el principal factor de riesgo para que las mujeres padezcan esta enfermedad, ya que la menstruación es indicativa de que sigue reproduciendo estrógenos.

    Otro factor de riesgo es cuando se presenta una fuerte influencia genética en la que si los familiares cercanos en primera línea (como la madre, tía o hermana) han sufrido de osteoporosis, las personas tienen una alta predisposición a padecer la enfermedad en proporciones que pueden ir desde 50 hasta el 85 por ciento.

    También hay factores de riesgo modificables

    Asimismo, se puede señalar que otros factores de riesgo son la lactancia, embarazo y edad avanzada. También existen algunos riesgos modificables, como beber alcohol en exceso, fumar, obesidad, bajo consumo de vitamina D y calcio y llevar una vida sedentaria con escasa actividad física.

    Para alguien diagnosticado con osteoporosis, las repercusiones emocionales y económicas para la familia son de gran impacto, puesto que tienen que modificar significativamente sus actividades cotidianas, para así reducir al máxima los riesgos de posibles facturas. Además, los tratamientos suelen ser relativamente costosos y, en muchas ocasiones, se tiene que recurrir a la contratación de cuidadores capacitados.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.