More
    IniciocoronavirusCuarta ola de Covid-19 provoca el desabasto de estos 6 medicamentos

    Cuarta ola de Covid-19 provoca el desabasto de estos 6 medicamentos

    Publicado

    Es una realidad que la cuarta ola de Covid-19 en México ya empezó. Se puede apreciar con el notorio incremento de contagios diarios que se han registrado. Es la misma situación que se ha registrado en Europa y Estados Unidos aunque a diferencia del pasado ahora la tasa de mortalidad se mantiene baja. Mientras que un fenómeno que se ha observado es un desabasto de ciertos medicamentos en todo el territorio nacional.

    En ese sentido, una de las principales responsables de la preocupación que ahora se vive es la Variante Ómicron. Fue identificada por primera vez a finales de noviembre y en tan poco tiempo ha logrado desplazar a Delta como la dominante en varios países.

    Lo anterior es debido a su alta transmisión e inclusive se ha señalado que puede ser tan contagiosa como el sarampión. Aunque gracias a los avances en las campañas de vacunación en todo el mundo es que no provoca tantos decesos como al inicio de la pandemia.

    Ahora bien, dentro de las características de esta cepa está la gran cantidad de mutaciones que tiene. Por lo mismo, ha logrado disminuir la eficacia de las vacunas actuales. En tanto que otro de sus rasgos más distintivos es que genera una sintomatología distinta a la del coronavirus convencional.

    Con respecto a los estudios que se han realizado lo primero que se ha detectado es que la Variante Ómicron de Covid-19 genera un cuadro más cercano a la gripe. Precisamente por eso es que otra de las consecuencias que ya se pueden apreciar es un desabasto de medicamentos.

    Con base en la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), los laboratorios de PiSA, Sanofi, Bayer, Chinoin y GlaxoSmithKline ya alertaron de este problema. En especial los antigripales son los que han registrado un aumento exponencial durante los últimos días. La lista de los medicamentos que ya muestran escasez en algunos establecimientos es la siguiente:

    • Agrifen.
    • Antiflu-des.
    • Vitacilina.
    • Aderogyl.
    • Afrin.
    • Contac.

    Por su parte, una de las preocupaciones es que este fenómeno también es una consecuencia de la automedicación. Hay personas que consumen fármacos por iniciativa propia y eso puede ser muy peligroso. Por lo mismo, sin importar la actual emergencia sanitaria, lo ideal es siempre acudir primero con un doctor para recibir un diagnóstico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.