More
    InicioCuatro alternativas para que el médico publique su material multimedia

    Cuatro alternativas para que el médico publique su material multimedia

    Publicado

    Si eres un médico que constantemente genera contenido multimedia, pero no sabes en dónde publicarlo, te complacerá saber que existen algunas herramientas o plataformas que poseen la capacidad de hacer llegar tu información a miles de personas que podrían estar buscándola.

    Ya sea que generes audios, imágenes, animaciones, gráficos o textos, a continuación te presentamos cuatro alternativas más comunes y efectivas que seguramente cumplirán con tus expectativas:

    Sitio web

    Tener tu propio sitio web te dará la oportunidad de incluir videos de tus recomendaciones como médico especialista o de publicar material didáctico para que tus pacientes o colegas lo descarguen o consulten cuando lo necesiten. Una página web ofrece muchas posibilidades para dar a conocer tu trabajo.

    Aplicaciones

    El desarrollo y uso de aplicaciones de salud es una opción que ya tiene varios en el mercado, pero que ahora se encuentra en su punto más alto con altas posibilidades de seguir expandiéndose con mejores resultados. Si eres ajeno a este tema, te recomendamos consultar nuestra Guía para crear una aplicación médica.

    Videojuegos

    Aunque no lo creas, este tipo de plataformas son un buen ejemplo de cómo se pueden unir todos los elementos para desarrollar un contenido de utilidad, con un formato de diversión y esparcimiento. Los videojuegos han sufrido una evolución bastante notable, tanto así que algunos investigadores han desarrollado juegos para que los pacientes aprendan sobre determinados temas de salud mientras juegan.

    Enciclopedias digitales

    Los libros son el mayor cúmulo de conocimiento y lo seguirán siendo por mucho tiempo más, sin embargo, los investigadores han sabido adaptar esta necesidad a las nuevas tecnologías. De esta forma, las enciclopedias digitales representan una buena opción de consulta especializada.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.