More
    InicioCuatro alternativas para que el médico publique su material multimedia

    Cuatro alternativas para que el médico publique su material multimedia

    Publicado

    Si eres un médico que constantemente genera contenido multimedia, pero no sabes en dónde publicarlo, te complacerá saber que existen algunas herramientas o plataformas que poseen la capacidad de hacer llegar tu información a miles de personas que podrían estar buscándola.

    Ya sea que generes audios, imágenes, animaciones, gráficos o textos, a continuación te presentamos cuatro alternativas más comunes y efectivas que seguramente cumplirán con tus expectativas:

    Sitio web

    Tener tu propio sitio web te dará la oportunidad de incluir videos de tus recomendaciones como médico especialista o de publicar material didáctico para que tus pacientes o colegas lo descarguen o consulten cuando lo necesiten. Una página web ofrece muchas posibilidades para dar a conocer tu trabajo.

    Aplicaciones

    El desarrollo y uso de aplicaciones de salud es una opción que ya tiene varios en el mercado, pero que ahora se encuentra en su punto más alto con altas posibilidades de seguir expandiéndose con mejores resultados. Si eres ajeno a este tema, te recomendamos consultar nuestra Guía para crear una aplicación médica.

    Videojuegos

    Aunque no lo creas, este tipo de plataformas son un buen ejemplo de cómo se pueden unir todos los elementos para desarrollar un contenido de utilidad, con un formato de diversión y esparcimiento. Los videojuegos han sufrido una evolución bastante notable, tanto así que algunos investigadores han desarrollado juegos para que los pacientes aprendan sobre determinados temas de salud mientras juegan.

    Enciclopedias digitales

    Los libros son el mayor cúmulo de conocimiento y lo seguirán siendo por mucho tiempo más, sin embargo, los investigadores han sabido adaptar esta necesidad a las nuevas tecnologías. De esta forma, las enciclopedias digitales representan una buena opción de consulta especializada.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.