More
    InicioCuba enviará 500 médicos a Venezuela para combatir la crisis de salud

    Cuba enviará 500 médicos a Venezuela para combatir la crisis de salud

    Publicado

    El caso de Venezuela es uno de los más mencionados dentro del ámbito internacional, pues consecuencia de la severa crisis política y social por la que atraviesa la nación, también se ha presentado una crisis de salud, provocando el disgusto y enojo de los médicos, quienes han realizado diversas manifestaciones para mostrar su inconformidad ante su situación.

    Hospitales con nulos insumos, carencia de vacunas, nosocomios sobrepoblados y déficit de especialistas son algunas de las condiciones que enfrentan a diario los médicos que atienden en las unidades de salud pública de Venezuela, lo cual ha propiciado la preocupación de la comunidad internacional y una de las primeras naciones en ofrecerse para apoyar ha sido Cuba.

    En este caso, el gobierno del país caribeño anunció que 500 médicos se trasladarán a Venezuela durante las próximas semanas para apoyar a la población que requiera de ayuda en los consultorios populares, siendo todas las atenciones gratuitas.

    Dentro del equipo de trabajo se encuentran 10 expertos de alto nivel que asesorarán en materia de vigilancia epidemiológica, planificación de medicamentos, administración sanitaria y programas de oncología.

    Ayuda urgente

    Por otra parte, la situación es tan critica en Venezuela que inclusive la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha declarado que se trata del mayor foco de contagio de sarampión en el continente americano. Cabe destacar que a diferencia de Europa, donde los grupos antivacunas han sido los mayores culpables de los contagios, en el país sudamericano la crisis de salud ha sido propiciada por la falta de inmunizaciones en los hospitales.

    Para tener una idea clara del problema, Venezuela notificó los primeros casos de sarampión del actual brote en julio de 2017 y hasta el 20 de agosto del presente año las autoridades habían reportaron 3 mil 545 casos confirmados, incluidas 62 defunciones.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.