More
    InicioCuba y Ciudad de México intercambiarán experiencias y avances médicos

    Cuba y Ciudad de México intercambiarán experiencias y avances médicos

    Publicado

    Los gobiernos de la Ciudad de México y Cuba firmaron dos Convenios de Entendimiento con la finalidad que los médicos mexicanos capitalinos incrementen sus experiencias en avances en cura y prevención de enfermedades en los que los profesionales de la isla caribeña son líderes.

    En el marco de la gira de trabajo que realiza por La Habana, Cuba, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que con la firma de dichos convenios ambos gobiernos podrán desarrollar protocolos de investigación, así como capacitación y entrenamiento de personal.

    Acompañado por el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued, Mancera señaló que los médicos capitalinos serán capacitados para replicar los modelos de atención de Cuba a malformaciones congénitas, hemorragias e infartos cerebrales, parálisis cerebral, paraplejía y Parkinson.

    De igual forma, los avances enmadera de combate y prevención del zika y dengue serán compartidos por médicos cubanos con médicos de la CDMX.

    Entre otras cosas, Miguel Ángel Mancera indicó que impulsará que en México se apruebe el ingreso de un producto especializado en el pie diabético. “El Heberprot-P es un medicamento que nosotros vamos a impulsar, es precisamente algo que quisiéramos reforzar en el programa El Médico en Tu Casa, ya que es un producto que no requiere de aplicación hospitalaria de alto control, sino que puede ser a través de la capacitación y de la supervisión médica”.

    El Jefe de Gobierno capitalino mencionó que buscará que este producto sea autorizado en nuestro país “ahora que se ha declarado como alerta nacional la enfermedad de la diabetes. Sería muy importante que en el cuadro básico de México esté contemplado este producto. Ya se encuentra funcionando en varios países y se ha demostrado que su eficacia está por arriba del 70 por ciento lo que reduce las posibilidades de amputación”.

    Finalmente, Armando Ahued Ortega y su homólogo cubano, Roberto Morales Ojeda, formaron el Memorándum de Cooperación VIH, Cáncer y Neuroestauración, para fomentar la cooperación en el rubro de la salud pública, lo que dará como resultado mejores tratamientos para los pacientes que han desarrollado cualquiera de estas enfermedades.

    Imagen: Twitter/@ManceraMiguelMX

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.