More
    InicioHaz un mejor control de tus suministros y mejora tu eficacia

    Haz un mejor control de tus suministros y mejora tu eficacia

    Publicado

    ¿Qué tan bien manejas tus suministros hospitalarios o de tu consultorio médico? Cuando aprendes a gestionar correctamente tus suministros (medicamentos y demás material de uso frecuente) entonces tendrás la oportunidad de reducir significativamente el número de desperdicio y tendrás mejor información sobre la adquisición de nuevo material para tu almacén, lo cual repercute directamente en la seguridad de tus pacientes.

    A continuación te presentamos algunos consejos que te ayudarán a gestionar de mejor manera tus suministros hospitalarios, lo cual te permitirá garantizar mayor seguridad, eficacia y reducción de pérdidas:

    • Control de calidad. Es posible que este sea uno de los puntos más importantes en cuanto a la gestión de suministros se refiere. Por eso es muy importante que realices revisiones habituales de los medicamentos con la finalidad de verificar su fecha de caducidad y evitar que éstos sean ofrecidos a los pacientes. Este control también te ayudará a evitar una gran cantidad de medicamento u otros materiales desperdiciados, siempre y cuando tengas un buen registro del plazo del vencimiento.
    • Inspección de entradas y salidas. También debes hacer un seguimiento cabal y preciso de todos los productos que entran y salen de tu almacén de suministros. Un buen registro te permitirá saber cuánto tiempo permanece un medicamento en el almacén y te ayudará a hacer un cálculo determinado del tiempo que tardará en agotarse, así como de cuándo debes realizar una nueva compra para evitar un desabasto.   
    • Análisis de compras. Esto significa hacer un registro de las fechas en que los proveedores deben entregar a tiempo y forma los suministros hospitalarios para impedir que éstos escaseen.
    • Almacenamiento. La forma en que almacenas los productos también es muy importante, pues cada uno de ellos cumple con una serie de especificaciones o restricciones. Como sabes, algunos fármacos deben estar resguardados en condiciones especiales, a temperaturas adecuadas o con ventilación correcta.   
    • Organización del stock. Una buena gestión de los suministros también tiene que ver con el orden del stock, lo que te permitirá organizar con facilidad los medicamentos por lote y por fecha de vencimiento. 
    • Capacitación del personal a cargo. Cuida que las personas a cargo del almacén de suministros estén bien capacitadas en cuanto a los procesos de recibo, revisión, inventario y entrega de medicamentos u otros suministros, aspecto que ayudará a disminuir el marco de errores. 
    • Inventario. Ayuda a tener un mejor control de los productos que se encuentran en tu almacén y hacer un comparativo de éstos con el registro de existencias. Los inventarios son una buena manera de prevenir fraudes, desperdicio innecesario o extravíos.

    ¿Aplicas alguno de los anteriores puntos en la gestión de tu almacén de suministros?

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.