More
    Inicio¡Cuidado! no cometas estos errores en tu página web médica

    ¡Cuidado! no cometas estos errores en tu página web médica

    Publicado

    Diseñar una página web que permita a tu clínica colocarse en los primeros lugares de los buscadores no es algo sencillo, pues mucha gente suele caer en errores que pueden convertirse en verdaderos obstáculos para alcanzar tus objetivos. 

    Diseño, texto y programación

    Son tres características fundamentales con los que cualquier página web debe cumplir. Por eso a continuación te mostramos algunos de los errores más comunes que suelen presentarse durante el diseño de un sitio web, para que evites caer en ellos:

    • Piensa en tu audiencia. Una de las grandes imprecisiones que pueden surgir al diseñar una página web es no pensar en las necesidades de tus clientes. Antes de que un desarrollador se siente a crear la página, debes  analizar quién es tu público objetivo, trabajar en estrategias de marketing, pensar quién es tu competencia, etc. Ponte en el lugar de tus clientes y piensa en sus preocupaciones y sus gustos.
    • Navegación web. Tu sitio debe ser fácil de encontrar y navegar. El usuario debe encontrar toda la información que necesita en el menú principal y poder acceder a él desde cualquier ventana del sitio.
    • Música. Muchas personas considera de mal gusto que al abrir una página se escuche una melodía que acompañe a la información. De preferencia no lo hagas.
    • Opciones inglés/español. También es común que algunas páginas presenten una ventana para elegir el idioma con el que se desea navegar. Esto a veces no es necesario ya que lo que desean los usuarios es navegar por la información de inmediato.
    • Diseño. De tanto querer un diseño original y moderno, al final este pierde y puede complicar la navegación haciendo que la gente se aburra y decida cerrar la página.
    • Velocidad de descarga. Un sitio que tarda mucho en cargar el contenido ahuyentará a las pacientes. La velocidad con la que  una persona puede entrar a tu sitio tiene un gran peso en sus decisiones.   
    • Que tus datos de contacto estén visibles. Incluye todos los medios de contacto posibles para que tu paciente se pueda comunicar contigo fácilmente. Incluye teléfonos, correo electrónico, chats en vivo, formulario para agendar una cita online, entre otros.
    • Revisa tu página. Monitorea regularmente la totalidad de tu sitio ya que siempre existe la posibilidad de que haya vínculos rotos, spam, fallas en la navegación, etc.

    Si deseas que tu página sea funcional, haz caso a los anteriores tips.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.