More
    InicioTendinitis, la enfermedad de moda entre tus pacientes adictos a la tecnología

    Tendinitis, la enfermedad de moda entre tus pacientes adictos a la tecnología

    Publicado

    Durante mucho tiempo se creyó que el desarrollo de la tendinitis se encontraba ligado con la práctica de algunos deportes, sin embargo, recientemente los expertos han descubierto que el uso excesivo de los dispositivos móviles también es un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad.

    Con lo anterior en mente es que el director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jaime Alfredo Castellanos Romero, ha emitido un aviso sobre el alarmante incremento de casos de tendinitis entre los pacientes del instituto.

    Por lo regular, las personas que se dedican a la jardinería, estilismo y captura de datos en la computadora, por ejemplo, son las que tienen mayor predisposición a sufrir de tendinitis, pues sus actividades laborales demandan la fuerza y el movimiento repetitivo de los dedos pulgares; sin embargo, ahora hemos descubierto que personas de todo tipo que tienen cierta adicción a la tecnología también son proclives a sufrir de tendinitis porque utilizan los dedos de sus manos para chatear, enviar correos electrónicos, postear, editar y subir fotos o jugar en consolas de sobremesa, tabletas electrónicas o teléfonos celulares.

    El experto también alertó que, en años recientes, la tendinitis se ha vuelto más común en adolescentes de entre 12 y 18 años de edad, quienes tienden a depender en mayor medida de la tecnología.

    De acuerdo con el más reciente Estudio sobre hábitos de los usuarios de internet en México, realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el 77 por ciento de los encuestados cuenta con un teléfono celular, lo que representa un aumento de 19 puntos porcentuales con respecto al año pasado.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).