More
    InicioEspecialidades MédicasNefrologiaCuliacán realizará transplantes de riñón a todo paciente sin importar derechohabiencia

    Culiacán realizará transplantes de riñón a todo paciente sin importar derechohabiencia

    Publicado

    Los transplantes de riñón son, junto con el procedimientos de diálisis, dos medicas excepcionales para la atención de la enfermedad renal crónica. una condición patológica que afecta a un 10 por ciento de la población en todo el mundo, de acuerdo con cifras publicadas en el año 2015 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)¹.

    La enfermedad renal crónica se puede prevenir pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones ya son altamente invasivas y costosas. Muchos países carecen de recursos suficientes para adquirir los equipos necesarios o cubrir estos tratamientos para todas las personas que los necesitan. La cantidad de especialistas disponibles también resultan insuficientes.

    En este contexto, donde el costo de este tipo de tratamientos es por demás elevado, autoridades de la Secretaría Estatal de Salud (SESASI), a través de sus representantes en el Hospital General de Culiacán (HGC), uno de los centros de asistencia médica especializada en el área de la Nefrología en el corazón de Sinaloa, dieron a conocer una nueva estrategia para el apoyo de los pacientes que requieren transplantes de riñón en la entidad federativa.

    En este sentido y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Debate, el director del HGC, Jorge Zamudio, reveló que a pesar de que el programa de transplantes de riñón fue suspendido desde el 2016 hasta noviembre del 2017, por falta de recursos financieros, principalmente, este 2018 el compromiso de la SESASI es realizar trasplantes a todo paciente sin importar si cuentan con seguridad social o no.

    Atenderemos a todos aquellos pacientes que lo requieran, incluso si cuentan con seguros médicos privados, públicos y sin ellos. En Sinaloa hay pacientes que han fallecido en espera de recibir un órgano, en especial aquellos que requieren el trasplante, ya que en promedio cada procedimiento quirúrgico tiene un costo de poco más de 500 mil pesos.


    ¹ Organización Mundial de la Salud. La OPS/OMS y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología llaman a prevenir la enfermedad renal y a mejorar el acceso al tratamiento. [En Línea]. Washington DC, 2015. [Fecha de consulta: 25 de enero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/2EfiKZ

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.