More
    InicioCumple un año “Trato por buen trato”, programa especializado del ISSSTE en...

    Cumple un año “Trato por buen trato”, programa especializado del ISSSTE en Tlaxcala

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dieron a conocer la importancia del programa especializado “Trato por buen trato” en Tlaxcala, que a un año de su implementación ha permitido fortalecer el vínculo médico-paciente en los diferentes centros de salud y dependencias de la institución sanitaria.

    Con esto en mente y derivado de la información contenida en un artículo publicado por el diario local El Sol de Tlaxcala, el programa forma parte de una estrategia integral en el ánimo de mejorar la atención médica personalizada respecto de 139 mil 322 derechohabientes con los que cuenta la entidad federativa.

    En este sentido, es un compromiso por mejorar la calidad en los servicios de salud que ofrece el personal médico del ISSSTE. De tal manera, Perla López Loyo, delegada de la institución sanitaria en Tlaxcala reconoció que el balance es positivo, ya que se ha visto un descenso en el número de quejas registradas en el Estado.

    En Tlaxcala es importante la cultura del respeto y del trato digno, por eso refrendó el compromiso de mejorar áreas de oportunidad que al final favorezcan a su población derechohabiente. Por eso, hago una invitación al personal a realizar su trabajo con seriedad y compromiso de servicio, además de dirigirse con respeto a los usuarios para evitar quejas por un mal servicio.

    Por otro lado, la delegada estatal del ISSSTE, recordó que por tercer año consecutivo, la institución sanitarias prepara un grupo de proyectos de innovación, para presentarlos a la Convocatoria Nacional, “Reconocimiento Lic. Sebastián Lerdo de Tejada C.”, que organiza oficinas centrales para reconocer el talento y la innovación institucional.


    Te recomendamos leer: Médicos residentes reclaman el pago de sus becas en Tlaxcala

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Más contenido de salud

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.