More
    InicioCurso Ultrasonido Doppler en Enfermedades del Sistema Nervioso Central

    Curso Ultrasonido Doppler en Enfermedades del Sistema Nervioso Central

    Publicado

    La Secretaría de Salud (SS) de México invita a participar en el curso “Ultrasonido Doppler en Enfermedades del Sistema Nervioso Central”, el cual se llevará a cabo en el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca en el Estado de México del 16 al 18 de marzo de este 2016.

    El programa abordará principios de flujomería Doppler, uso de ultrasonido Doppler en patología cerebrovascular isquémica, manejo de malformaciones arteriovenosas, así como en patología tumoral, entre otros temas.

    El curso se llevara a cabo en un horario de 8:30 a 14:00 horas el día 16 de marzo, y de 9:00 a 14:00 horas los días 17 y 18.

    El costo es de 250 pesos, y de 100 pesos para estudiantes. Al final se otorgará constancia de participación.

    Para inscripciones y mayores informes puedes llamar al (55) 5972 9800 extensiones 1215 y 1257 en horario de 9:00 a 17 horas, o bien, enviar email a [email protected] o [email protected]

    Si deseas consultar el programa completo, da clic aquí.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.