More
    InicioCurso Virtual: Intervención de Medicina del Deporte en tercer nivel de atención

    Curso Virtual: Intervención de Medicina del Deporte en tercer nivel de atención

    Publicado

    Navegando en la red más grande del mundo, el internet, el equipo de redacción de Saludiario encontró un curso virtual destinado a médicos generales, especialistas y personal de salud para que en un plazo de tres meses logren perfeccionar un poco más su práctica médica en la denominada Medicina del deporte.

    El curso impartido por las autoridades de la Sociedad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez de México A.C. tiene la finalidad de dotar al persona de salud de herramientas y conocimientos especializados en medicina del deporte para la adecuada prescripción del ejercicio en beneficio en cuanto a la evolución, estilo y calidad de vida del paciente.

    En este sentido, el Temario del curso contará con las líneas de conocimiento y los especialistas:

    1. Efecto del ejercicio físico en los diferentes aparatos y sistemas
      Clase impartida por: Dr. José Alan Polanco Fierro
    2. Ejercicio, riesgos y contraindicaciones
      Clase impartida por: Dr. Edson Alfonso Cano Gómez
    3. Metodología del entrenamiento, ¿exclusivo para entrenadores?
      Clase impartida por: Med. Ramsés Quinto Cervantes
    4. Gasto energético y vías metabólicas durante el ejercicio
      Clase impartida por: Dr. Álvaro Antonio Martínez Saleh
    5. Capacidades funcionales: ¿De qué me sirve conocerlas?
      Clase impartida por: Dr. Jaime García Rodríguez
    6. El ejercicio, ¿Se compone sólo de 30 minutos al día?: Componentes para una adecuada orientación
      Clase impartida por: M en C. Jorge Santiago Antonio

    Entre otros especialistas. Para mayor información, consulte el siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.