More
    InicioCyberknife del IMSS ha atendido a mil 200 pacientes con cáncer

    Cyberknife del IMSS ha atendido a mil 200 pacientes con cáncer

    Publicado

    De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el 40 por ciento de los tumores malignos que se presentan en nuestro país son prevenibles, pero para ayudar a los pacientes que presentan esta enfermedad se han desarrollado diversas técnicas y métodos que gracias a la incorporación de la tecnología ofrecen eficientes resultados y disminuyen el dolor de las personas y justo eso es lo que ofrece el cyberknife.

    Fue a finales del 2012 cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el novedoso equipo tecnológico llamado cyberknife, el cual cuenta con un sistema robotizado de radiocirugía que es capaz de rastrear un tumor cancerígeno y destruirlo. Para lograrlo, cuenta con una tecnología que concentra una intensidad de radiación mucho mayor de lo que hacen los equipos convencionales, lo que permite de una manera efectiva destruir las células tumorales.

    De esta forma, desde su implementación hasta este momento, el cyberknife ha sido empleado para atender a mil 200 pacientes en nuestro país.

    Al respecto, el Dr. Pedro Mario Escudero de los Ríos, director general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI, explicó que no todos los pacientes son candidatos para recibir atención del cyberknife porque de manera previa se deben realizar diversos estudios.

    La precisión de nuestro cyberknife es casi exacta, el margen de error es de menos de un milímetro, además de que permite eliminar los tumores sin que los pacientes entren a un quirófano convencional, sin la necesidad de un bisturí, anestesia y sin cuidados postoperatorios.

    Por lo pronto, el cyberknife es una alternativa con la que se busca apoyar a los pacientes con cáncer en nuestro país, porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año se detectan 190 mil nuevos casos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.