More
    InicioDa Vinci, el robot que elimina el cáncer de próstata en México

    Da Vinci, el robot que elimina el cáncer de próstata en México

    Publicado

    El Hospital General de México realiza la prostatectomía radical con la ayuda de el robot Da Vinci, el cual ha hecho más de 200 operaciones la gran mayoría en padecimientos urológicos. 

    Sólo los pacientes con tumor confinado en la glándula prostática y sin diseminación de células cáncerosas en otras áreas del cuerpo son candidatos para la prostatectomía radical, en la que se extirpa la glándula prostática y una porción del tejido que la rodea; se limpian los ganglios linfáticos y se logra a eliminar el tumor.

    El robot Da Vinci tiene la ventaja de que puede introducirse en cavidades pequeñas sin la necesidad de grandes incisiones por lo que reduce el tiempo de la cirugía y tiene como resultado mejores y menos complicaciones postoperatorias.

    La cirugía robótica es un apoyo para el cirujano, mejora su visión y le ofrece una imagen en tercera dimensión del área a tratar y el cirujano por medio de una consola puede manipular los sensores que se introducen dentro del cuerpo del paciente con ayuda de unas pinzas de robot.

    Desde su aparición en 2014, Da Vinci realiza entre 20 y 25 cirugías al mes en especialidades como urología, ginecología, incluso en cirugía general. El robot pertenece a tecnología de primera generación, un sistema de salud avanzado que se ocupa en países como Estados Unidos, China, Japón y algunos países de Europa.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.