More
    InicioAntes de publicitar tu consultorio en Twitter, evita estos errores

    Antes de publicitar tu consultorio en Twitter, evita estos errores

    Publicado

    Si has pensado darle publicidad a tu consultorio desde Twitter, déjanos decirte que es una excelente idea; sin embargom antes de poner en marcha tu plan existen ciertos errores comunes que se cometen dentro de esta red social y que debes de conocer. Lee los siguientes consejos y saca los mejores beneficios de Twitter.

    Mantén tus datos completos y actualizados

    Procura hacer una descripción de quién eres como profesional de la salud y qué es lo que haces. Hazlo de forma atractiva para que llames la atención de más seguidores. No olvides incluir palabras clave, como el nombre de tu empresa o tu especialidad, para que a la gente le sea más fácil encontrarte.

    No acortes la URL de tu página biográfica

    Mucha gente suele usar los famosos acosadores de URL (como bitly) para evitar poner la dirección completa del usuario. No obstante, hacerlo de esta forma podría restarte credibilidad, sobre todo por la gran cantidad de spam que existe. Para crear más confianza, coloca la URL completa para que la gente sepa a qué le darán clic.

    Investiga antes de re-twittear

    Antes de re-twittear una información, cerciórate que ésta sea confiable y que el link funcione. A tus seguidores podría no gustarles que les envíes vínculos rotos o de sitios dudosos, lo cual podría causar que tu reputación se desvanezca.

    No te conviertas en spam

    Está bien que promociones los servicios de tu clínica o tus trabajos de investigación a través de Twitter, pero hacerlo una y otra vez a lo largo del día puede ser molesto para tus seguidores. Sé cuidadoso con el envío de mensajes y planifica los horarios de publicación manteniendo un buen rango de tiempo entre cada tweet.

    Aléjate de los temas controvertidos

    Enfócate a generar contenido únicamente de salud. Los temas de política y religión déjalos para las pláticas con tus amigos o familiares.

    Evade los ataques personales

    Si recibes ataques de otras personas a raíz de un contenido que publicaste, lo mejor es que lo pases por alto y sigas adelante. No te enfrasques y evita caer en malentendidos ya que este tipo de acciones pueden afectar tu prestigio médico.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.