More
    InicioDaños mayores en 20 por ciento de hospitales afectados por el sismo...

    Daños mayores en 20 por ciento de hospitales afectados por el sismo del 19 de septiembre

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Federal, a través de sus representantes en la Secretaría de Salud (SSa), dieron a conocer que luego del sismo del 19 de septiembre de que sacudió buen parte del centro del país, el 20 por ciento de los inmuebles de dicha dependencia reportan daños estructurales que requieren de atención inmediata.

    20% de los 159 inmuebles de la SSa presentan daños mayores

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El Popular, a través de su Unidad de Transparencia, la Secretaría de Salud confirmó el daño del 20 por ciento de su infraestructura médica, donde la mayoría de los deterioros son de tipo medio y se concentran en los centros de salud.

    Sin embargo, la institución del gobierno federal reconoció que también hay daños muy importantes en nosocomios como:

    • El Hospital General de Izúcar de Matamoros; y,
    • El Hospital General de Atlixco.

    A la lista se suman otro 14 nosocomios, con un reporte de daños estructurales considerables, entre los que destacan:

    • Hospital General de Ciudad de Libres;
    • Hospital Psiquiátrico “Rafael Serrano”;
    • Hospital Comunitario de Tecomatlan;
    • Hospital General de Tehuacán;
    • Hospital de la Mujeres de Puebla;
    • Hospital General de Tepeaca y su homólogo de Tehuacán;
    • Hospital de Traumatología y Ortopedia doctor y general “Rafael Moreno Valle”; y,
    • Hospital para el Niño Poblano (HNP).

     

    Imagen: Redes Sociales

     

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.