More
    InicioDarían 4 años de prisión a laboratorista acusada de envenenar a compañeros

    Darían 4 años de prisión a laboratorista acusada de envenenar a compañeros

    Publicado

    Autoridades de la Fiscalía del Principado de Asturias, pidieron cuatro años de cárcel para una laboratorista del Hospital del Oriente, en España, quien ha sido acusada de envenenar con sustancias nocivas el agua de dos compañeros de trabajo.

    De acuerdo con la versión de la Fiscalía, la acusada trabajaba como técnico de laboratorio de microbiología en el citado hospital. Sin embargo, en la mañana del 23 de septiembre de 2016, la implicada tomó la botella de agua que una de sus compañeras había dejado en su lugar de trabajo. De esta forma, con ayuda de una jeringa, la presunta culpable inyectó en el interior de la botella “un líquido parecido a la sangre, con la cual contaminó el contenido del recipiente.

    Las autoridades mencionaron que la acusada llevaba realizando estas acciones desde marzo de 2016, tanto con la trabajadora afectada como con otro de sus compañeros.

    Así pues, los resultados de los análisis determinaron que la acusada vertió en las botellas una sustancia compatible con ácido clorhídrico (salfumán), causando que el contenido de las botellas tuviese un pH ácido (1,85 y 2,04, respectivamente, altamente peligroso para la salud humana), así como altas cantidades de cloruros. Cabe destacar que en otras dos ocasiones, la laboratorista inyectó vinagre y en otra sangre humana.

    Derivado de los anteriores hechos, las personas afectadas desarrollaron un cuadro de ansiedad y causaron baja laboral. “Consideramos que los hechos son constitutivos de dos delitos de lesiones y de dos delitos contra la integridad moral, por lo que solicitamos se condene a la acusada, por cada uno de los delitos, a un año de prisión (en total, cuatro años)”.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...