More
    InicioNiega IMSS incapacidad completa por maternidad a mujeres de Guanajuato

    Niega IMSS incapacidad completa por maternidad a mujeres de Guanajuato

    Publicado

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recomendó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) modificar su normatividad luego de que 7 mujeres del estado de Guanajuato denunciarán que su incapacidad por embarazo estuvo incompleta.

    Las mujeres tuvieron embarazos prematuros y, de acuerdo a la normatividad del IMSS, se debe reducir de manera generalizada el periodo de incapacidad por maternidad cuando se trata de partos prematuros y que, para transferir las semanas de incapacidad del periodo prenatal al postnatal, también excluye a las mujeres cuyos bebés nacieron antes de las 34 semanas y sólo les concede 42 días de descanso en lugar de los 84 establecidos por ley que se otorgan a quienes concluyen sus embarazos en las fechas previstas por el propio Instituto.

    4 de las 7 aseguradas tuvieron a sus bebés a las 34 semanas de gestación previstas para que inicie el periodo de incapacidad prenatal, por lo que el IMSS sólo les otorgó 42 días de incapacidad postparto, es decir la mitad del periodo establecido; al resto de ellas, aplicaron esta reducción porque el parto no coincidió con la fecha estimada por los médicos del IMSS o por haber proporcionado información insuficiente a las mujeres trabajadoras.

    Por lo anterior, la CNDH sugirió a través de un comunicado, la modificación a la norma para que ésta garantice a todas las derechohabientes el otorgamiento de las 12 semanas de descanso, independientemente del número de semanas de gestación que hubieren transcurrido al momento del nacimiento, incluso deberían valorar la ampliación de dicho periodo hasta 14 semanas, en caso de que el producto de la gestación requiera atención médica hospitalaria o nazca con alguna discapacidad, como lo reconoce la Ley Federal del Trabajo en su artículo 170.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.